La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, estuvo de visita en las ciudades de Chacabuco y 9 de Julio, en el noroeste bonaerense donde realizó acciones de fortalecimiento a instituciones sociales y de adultos mayores. Asimismo firmó inversiones para construir infraestructura deportiva en clubes de barrio.
Tolosa Paz es además una de las mujeres que aspira a formar parte de las precandidaturas que se inscriban para las elecciones primarias de agosto próximo. La posibilidad que sea candidata en la provincia de Buenos Aires enfrentando a Axel Kicillof generó todo tipo de opiniones. No obstante, desde la provincia aclararon hasta el cansancio que el que quiera puede presentarse. La seguridad, dicen que reposa en los números que Kicillof baraja. Hace unos días el tema volvió al ruedo cuando Tolosa Paz y otras mujeres rechazaron los dichos del periodista Horacio Verbitsky.
«A partir del trabajo»
En Chacabuco, se dirigió al Hogar de Adultos Mayores “San José”, donde hizo entrega de 45 camas de una plaza, sábanas, colchones y frazadas, destinadas a las personas residentes de la institución, de las cuales más de la mitad están becadas por el PAMI.
Encabezó un acto en la Sociedad de Fomento Bernardino Rivadavia acompañada de la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo. Compartió la entrega de kits deportivos a diferentes clubes de barrios, con el fin de fomentar el desarrollo del deporte en ese distrito. Los kits se componen de elementos para la práctica de fútbol, tenis, ajedrez, vóley, patín, bochas, pelota paleta y atletismo, entre otras actividades.
Durante el acto, la ministra también firmó un convenio de cooperación con el Club Atlético Rivadavia, que posibilitará la construcción de un playón deportivo con luminarias y equipamiento, que posibilitará la ampliación de horarios y actividades deportivas que se desarrollan en la institución.
Asimismo, en el marco del programa Talleres Familiares, la ministra entregó maquinarias y herramientas por un monto de más de 5,5 millones de pesos, a emprendimientos productivos locales, de los rubros textil, gomería, taller mecánico, gastronomía y horticultura.
Acompañaron también a la ministra en el acto la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el vicepresidente de Trenes Argentinos y concejal de Chacabuco, Darío Golia; y el concejal Javier Estévez, entre otras autoridades.
«El Estado tiene que estar presente en el cuidado y desarrollo de las infancias, pero también debe garantizar infraestructura de calidad y que no les falte nada a los adultos mayores«, señaló la ministra Tolosa Paz, quien también resaltó el trabajo en conjunto realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Deportes de la Nación, para mejorar la infraestructura de los clubes de barrio en todo el país.
«El rol del Estado es clave para igualar en oportunidades«, afirmó la ministra, a la vez que aseguró que las maquinarias entregadas buscan «hacer posible el sueño de vivir todos los días un poquito mejor a partir del trabajo, que es lo único que garantiza la dignidad de un pueblo«, sostuvo.
En 9 de Julio
Más tarde, Tolosa Paz se dirigió luego a la ciudad de 9 de Julio, donde en horas del mediodía fue recibida por los directores de la Cabaña La Coincidencia de la Agropecuaria Vidal, para recorrer el establecimiento de producción genética de Limangus, primera raza sintética de ganado bovino netamente argentina.
Tolosa Paz e Inés Arrondo, junto a la concejala Nancy Grizutti, continuaron en el Club San Martín donde hicieron entrega de materiales de rezago de Aduana y kits deportivos a instituciones de la zona y firmó convenios con el Club Atlético Social Dudignac y el Club Atlético El Fortín 9 de Julio para la construcción de playones deportivos con una inversión de más de 20 millones de pesos.
Durante la actividad, la ministra recordó que, por una decisión política del gobierno nacional, el Ministerio de Desarrollo Social dispondrá de más de 400 contenedores, que se encontraban varados en la Aduana y que contienen elementos e indumentaria deportiva, entre otras mercaderías, para que sean distribuidos entre clubes, instituciones civiles y organizaciones sociales de todo el país, con el objetivo de que lleguen a personas necesitadas.
“Esto es una decisión de Estado, es una decisión del Gobierno para liberar 200 millones de dólares en mercadería que hace más de 14 años estaba retenida en la Terminal 5, para que todos esos elementos terminen beneficiando a cientos de miles de pibes y pibas en todo el país”, dijo Tolosa Paz
Por último, Victoria Tolosa Paz participó de una clínica de hockey a cargo de las jugadoras de la Selección Nacional, Piti D’ Elis y Charo Luchetti.
