Los intendentes ven con suma preocupación cómo poco a poco la crisis abierta por Javier Milei desde que asumió la presidencia los va complicando. La primera de las malas noticias para ellos fue la suspensión de toda obra pública por parte del gobierno nacional. Ahora ha quedado lejos en virtud de todas las decisiones tomadas que impactan negativamente las economías locales. La reciente confrontación con los gobernadores, que hoy se reúnen para agruparse contra el presidente, ha perjudicado decididamente a la provincia de Buenos Aires y esto lleva a los intendentes bonaerenses a levantar la voz y respaldar al gobernador Axel Kicillof.
Este lunes se conoció que el gobierno nacional eliminó mediante un decreto el Fondo de Fortalecimiento creado mediante una ley para compensar a la provincia de Buenos Aires. Esto impacta directamente en los municipios que eran beneficiarios directos de esos fondos que se distribuían entre ellos. La primera cuota se distribuyó la semana pasada y esta semana Milei decidió eliminarlos. A esto se suma que se retienen fondos a todas las provincias sin ningún argumento ya que les pertenecen legítimamente. Por esto el gobernador Kicillof ayer mismo hizo conocer que demandará al gobierno nacional.
Los intendentes ya comenzaron a moverse y a respaldar al gobernador que tiene excelentes relaciones incluso con los que no son de su partido político. Un dato no menor es que en la provicnia de Buenos Aires no hay ningún intendente de La Libertad Avanza.
En el noroeste bonaerense, el intendente de Leandro Alem, Carlos Ferraris ayer brindó una conferencia de prensa para informar a sus ciudadanos de la realidad actual y el impacto negativo que deben esperar de estas medidas que se van conociendo.
Ferraris explicó que «fuimos siempre muy claros» y explicó que su intención era «volver a transmitir en qué lugar estamos parados«. Así detalló que «la preocupación es enorme, de los intendentes, de los gobernadores, pero sobre todos de aquellos que tenemos responsabilidad territorial«.
Explicó que «las decisiones que está tomando el presidente de los argentinos está perjudicando absolutamente a todos» y que «todos los días tenemos una mala noticia distinta«.
Entre otros, el intendente recordó la quita del fondo educativo, del incentivo docente y ahora del Fondo de Fortalecimiento.
Agregó al panorama «un grado de violencia absoluta«, y lo contrastó con su estilo donde «siempre tratamos de bregar por la conivencia«, «en paz y aceptando las diferencias«.
El intendente explicó que además de parar obras de gran magnitud como la autovía 7 o todas las obras nacionales en los distritos, el panorama tiende a agravarse y el margen de maniobra es menor.
es imposible que no tengamos que achicar en otras prestaciones para no tocar el sistema de salud
Carlos Ferraris
«Ya no estamos discutiendo eso, estamos empezando a discutir lo más sagrado para los vecinos que es el sistema de salud municipal, por ejemplo. Solamente entre enero y febrero invertimos 80 millones de pesos entre medicamentos y descartables«, explicó sobre su distrito que tiene un población por encima de 20 mil habitantes.
Así describió como una «situación límite de la toma de decisión«. En este contexto «es imposible que no tengamos que achicar en otras prestaciones para no tocar el sistema de salud«.