La suspensión de la obra pública fue una de las primeras decisiones anunciadas por la administración del presidente Javier Milei. En la provincia de Buenos Aires el gobernador Kicillof sin embargo se diferenció del anunció y se comprometió a sostener la obra pública, lo que llevó tranquilidad a los intendentes. La semana pasada los intendentes Germán Lago (Alberti), Carlos Ferraris (Leandro Alem), Celia Gianini (Carlos Tejedor) y Juanci Martínez (Riavadavia) mantuvieron encuentros en el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano para evaluar y avanzar las obras públicas conjuntas.
Además del abordaje de las obras en marcha, el análisis del financiamiento o la ejecución de las etapas finales, hubo lugar para nuevos proyectos que es esencial para mantener la actividad económica en los distritos y, en medio de tantas dificultades que abruman a las administraciones locales, trazar un sendero de propuestas para el año 2024.
El intendente Germán Lago, de Alberti, concurrió al encuentro con la ministra Silvina Batakis acompañado por el secretario de Gobierno Juan Enrique Palazzo y de Planeamiento y Obras Públicas Arq. Bruno Scarcelli. Allí mantuvieron una primera reunión, ya que Batakis se hizo cargo del área tras asumir Kicillof su nuevo mandato.
Se abordó la situación habitacional en Alberti, donde ya se entregaron 40 viviendas con acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. También para dar continuidad al convenio firmado para la construcción de 54 casas y la construcción de otras 33 en las localidades de Pla, Mechita y Achupallas.
El intendente de Leandro Alem, fue categórico en la opinión tras el encuentro con Batakis. En ese distrito el gobierno provicnial y el local han desarrollado una asociación estratégica que le permitió avanzar con numerosas obras públicas. «Pese al freno de la obra pública y el difícil contexto económico del Gobierno Nacional, no bajamos los brazos y seguimos trabajando y gestionando para concretar la ejecución de las 127 nuevas viviendas en la localidad de Vedia», informó.
En se marco Carlos Ferraris agregó que «proyectamos el comienzo del nuevo plan de viviendas para el periodo 2024-2025 en las diferentes localidades del Distrito entendiendo que es, para muchísimas familias, la única posibilidad de acceder al derecho de la casa propia». Ese espíritu es el que Kicillof les pidió mantener a los intendentes en sus distritos.
Desde la Municipalidad de Rivadavia informaron que se acordó avanzar con el proyecto de viviendas provinciales en la localidad de América, cabecera del partido, por el que se deberá hacer un nuevo llamado a licitación en el transcurso de las próximas semanas.
“Queremos abordar la agenda habitacional desde el primer día, conscientes de la necesidad que existe en Rivadavia. Por eso ya pusimos los equipos a trabajar para avanzar con los proyectos pendientes para nuestro distrito”, aseguró Martínez que recientemente ganó las elecciones en ese distrito.
La intendenta de Carlos Tejedor, Celia Gianini, sostuvo que «Afortunadamente estamos muy avanzados con la ejecución de dos barrios en el distrito y fuimos a perdile más recursos para poder finalizarlos». La declaración da una imagen de cómo impactó la desregulación económica en las previsiones económicas de los municipios.
También se proyectó la ejecución de nuevas viviendas para el periodo 2024-2025 «entendiendo que es, para muchísimas familias, la única posibilidad de acceder al derecho de la casa propia».
«El camino debe ser siempre un Estado presente y no uno que olvida, abandona y no atiende las demandas de la sociedad», declaró por la red digital Facebook.