La provincia de Buenos Aires presentó el programa de Receta Electrónica Bonaerense que facilitará la gestión y compra de los medicamentos. El gobernador Axel Kicillof explicó que la medida es parte del plan de modernización del estado provincial y que esta modalidad de receta tiene los más altos estándares de seguridad, eficacia, rendimiento y sencillez.
«Muy pronto la receta electrónica será parte de la vida cotidiana de todos y todas las bonaerenses«, dijo y añadió que entre sus ventajas «no solo será más sencillo y cómodo, sino que además va a servir para garantizar que la prescripción médica se realice únicamente con medicamentos genéricos«. El gobernador estuco acompañado por la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.
Esta modalidad de receta estará vigente desde el 28 de febrero y permitirá que cualquier bonaerense (sin importar qué cobertura tenga) podrá comprar los medicamentos presentando su DNI y la receta del profesional que podrá exhibir a través del celular o un correo electrónico. Se espera que quienes tienen un tratamiento crónico puedan evitar concurrir una vez al mes al consultorio.
Este sistema se alcanzó como producto del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia.
Para poder prescribir medicamentos por medio de este sistema, los profesionales médicos deben registrarse con su DNI y matrícula en alguno de los 175 puntos. Se les asignará un usuario y tendrán una firma digital validada por el Ministerio de Salud.
Por último, Kicillof resaltó que «este programa implica dar un paso decisivo en la integración del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, ya que incluye tanto al sector público como al privado, con el objeto de mejorar y simplificarle la vida a toda nuestra población«.