El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio y jefe del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, visitó la localidad de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, junto al intendente Javier Martínez (Juntos Por el Cambio). El precandidato estuvo acompañado del expresidente del Banco Central de la República Argentina, Martín Redrado,
Durante su visita, Rodríguez Larreta ofreció una conferencia de prensa en la que destacó la importancia de las candidaturas del PRO en la provincia y expresó su compromiso en defensa de los intendentes y en respaldar la continuidad de sus gestiones. En sus propias palabras, afirmó: «Para mí la prioridad es defender a nuestros intendentes y garantizar la continuidad«.
Rodríguez Larreta hizo hincapié en su interés por conocer la realidad de cada lugar y destacó su vocación de aprendizaje y comprensión de las situaciones regionales. Desde el Roma Bar Bistró, donde se llevó a cabo la conferencia, expresó: «Mi vocación es la de aprender, entender bien la situación de cada región, ver qué soluciones podemos tener, y la mejor manera es escuchar a la gente«.
En ese sentido, resaltó la esperanza y la determinación de la gente para trabajar, a pesar de la difícil situación económica del país, y subrayó: «Entre la angustia y la esperanza, siempre me quedo con la esperanza«. Además, enfatizó su compromiso en sacar adelante a Argentina, reducir la inflación, generar empleo y fomentar la exportación de productos argentinos.
En relación al sector productivo local, Rodríguez Larreta destacó que la zona de Pergamino es una de las más fértiles del mundo y señaló la necesidad de implementar medidas para potenciar su producción. Entre ellas, mencionó: «Tenemos que ir planteando un sendero hacia la baja de las retenciones«, refiriéndose al impuesto que considera «nocivo». Asimismo, afirmó la importancia de poner fin a los múltiples tipos de cambio que afectan la rentabilidad del campo.
En cuanto a la transformación de la matriz económica del país, el precandidato hizo énfasis en la necesidad de un cambio profundo. Dijo: «Hay que cambiar, terminar con la agresión, la pelea, los agravios, y pasar a una Argentina de la acción» y propuso la experiencia y capacidad de gestión para lograrlo.
Respecto a su futura gestión presidencial, Rodríguez Larreta afirmó su compromiso de abordar la situación del país de manera clara y transparente desde el primer día, presentando un rumbo claro a partir del 10 de diciembre.
Por su parte, Martín Redrado, secretario de Asuntos Estratégicos, destacó el enfoque diferencial de Rodríguez Larreta en comparación con otros presidentes y enfatizó la importancia de implementar un plan integral para combatir la inflación. Enumeró diversas medidas, entre ellas leyes que aborden los problemas fiscales, luchen contra la informalidad, amplíen la base tributaria, simplifiquen impuestos, restauren la independencia del Banco Central, establezcan un tipo de cambio único para brindar previsibilidad a los productores y promulguen una ley de semillas.
Durante la visita a Pergamino, Rodríguez Larreta y Martínez recorrieron el Taller Protegido Pergamino, una organización sin fines de lucro que brinda apoyo y desarrollo de habilidades laborales a personas con discapacidad intelectual desde 1974. Asimismo, compartieron un café con vecinos para conocer las problemáticas y necesidades de la zona.
Posteriormente, se trasladaron a San Antonio de Areco, donde tenían previsto visitar el Parque Industrial, interactuar con los vecinos en otro encuentro informal, visitar el rectorado de la universidad municipal y realizar una caminata por el centro de la ciudad para intercambiar ideas con los comerciantes locales.