El Frente Renovador realizó un comunicado donde reclamó a la oposición la posición de silencio y falta de solidaridad frente al atentado contra la vicepresidenta y las amenazas al ministro Sergio Massa y su familia luego de una sesión en el Congreso. En ambos casos hubo novedades esta semana.
Así pidieron que «la idea del ‘vale todo’ no lleve a la Argentina a un mal lugar» y señalaron la falta de «solidaridad o condena» por parte de la dirigencia política opositora ante dos revelaciones ligadas a hechos de «violencia política«, dijeron.
Uno fue el sufrido por Massa y que ahora 10 personas asumieron la culpabilidad de haberlo amenazado junto a su familia. El otro es precisamente que se haya conocido que la exempleada del diputado Milman declarara que el borrado de mensajes de su teléfono, que fue solicitado posteriormente para la investigación, se hizo en oficinas de Patricia Bullrich. La ahora exempleada fue ubicada por un testigo junto al legislador y otra asesora en un bar porteño, Casablanca, donde según consta en la causa, habría expresado «cuando la maten voy a estar en la costa». El comunicado del Frente Renovador expresó que se «borraron todos los mensajes vinculados al intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en presencia de la presidente del principal partido de la oposición y eventual candidata a presidente«, en alusión a Bullrich.
«Ni una voz de condena. Ni un solo mensaje de solidaridad o condena. El silencio como forma de convalidación de la violencia política nos traslada a las épocas más oscuras de la Argentina«, advirtió el comunicado que también vinculó al silencio con el clima de miedo y autocensura que reinó en la dictadura cívico militar.
«‘Algo habrán hecho’ o ‘el que calla otorga’, son frases que perfectamente podrían caber para justificar. El silencio aturde y la idea del ‘vale todo’ en la política se instala cada vez más fuerte«, insistieron desde el partido, cuyo titular es el santiagueño Pablo Pirolo, también vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos SE.
«Exigimos repudio y condena antes de que la idea del ‘vale todo’ se transforme en la regla y lleve a la Argentina a un mal lugar«, concluyeron, al tiempo que exigieron «a todas las fuerzas políticas que se expresen alrededor de estos temas».