En General Viamonte se llevó a cabo la inauguración del periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con la participación del intendente Franco Flexas quien pronunció el octavo discurso de este tipo, en el último año de su segundo mandato.
Su palabras destacaron principalmente la planificación de largo plazo, que el intendente entiende como una carcaterística de su gestión. En ese sentido destacó el caso del hospital donde se ejecuta un plan de 50 años.
«Porque crecemos es que hicimos un proyecto de hospital a 50 años, de ampliación y renovación de toda la red cloacal y de agua en el 2017, y ahora trabajamos en el plan de ordenamiento urbano«, señaló el intendente.
En ese crecimiento de la comunidad también incluyó la construcción: «Hoy tenemos un gran crecimiento de viviendas en los barrios y se debe a que cambiaron las condiciones de infraestructura. Las obras en las calles y los servicios dieron sus frutos«.
«En desarrollo social trabajamos profundamente con los más vulnerables, y en los últimos años se mejoraron las condiciones de cientos de vecinos a través de los programas banco de materiales y viviendas vulnerables. El viejo modelo del asistencialismo, fue reemplazado por el de desarrollo humano y personal«, expuso en materia de lo trabajo desde es Secretaría.
Y realizó un anuncio muy esperado en materia energética: «les tengo una gran noticia para nuestro distrito. Logramos a fin de año que en el presupuesto nacional 2023 esté la financiación de una nueva estación de rebaje a la altura de la estancia Los Libres. Con esa obra la Cooperativa podrá comprar energía en el mercado mayorista y no depender de EDEN. El proyecto que llevará varios años su finalización busca tener toda la energía necesaria para radicar industrias en el parque industrial. Es una inversión muy por encima de los 2 mil millones de pesos. Estos son los grandes temas que nos ocupan y debemos estar a la altura de lo que se nos presenta«.
También ofreció un detalle de obras y gestiones concretadas en 2022:
- La nueva sede de la UNNOBA en nuestro distrito. con la apertura de tecnicaturas universitarias que van a permitir desarrollo local.
- «inauguramos las primeras 6 habitaciones de internación,y apenas se terminaron continuamos con las siguientes 6 para finalizarlas este año. las hicimos con dinero principalmente municipal, y acompañamiento de nación y provincia«
- un jardín maternal moderno, cumpliendo con todos los requerimientos de seguridad y edilicios
- un centro de día en las mejores condiciones para las personas con discapacidad
- «Tenemos la residencia de adultos mayores más moderna de la región y seguimos avanzando con más habitaciones este año«
- Ampliación del CEPT 21, está terminando la obra en jardín 901
- «Hace 2 años presenté al ministerio de educación provincial dos proyectos hechos con nuestros profesionales de obras públicas para arreglar la escuela 7 y 9 de Baigorrita. Hoy son una realidad y agradezco a la anterior ministra y al actual por este avance, que no hubiera sido posible si no trabajamos juntos«.
- Puentes de Herce, Salono y Parodi para prevenir cortes de caminos productivos
- Compra de tractores, niveladora de arrastre, incorporación de retropala y se espera un crédito para comprar motoniveladora
- Nueva plaza de San Emilio
- Cordón cuneta del barrio Juan Domingo Perón
- Arreglo de cloacas en barrio Juan El Bueno.
- «Se va a construir una nueva sala de atención de la salud en el barrio Eucaliptus«.
«No nos votaron para pelearnos, sino para hacer»
Flexas, que pertenece a Juntos Por el Cambio, se refirió al trabajo en conjunto con el gobierno provincial o nacional, que son del Frente de Todos: «Yo tengo mis diferencias ideológicas con los gobiernos nacional y provincial, pero estoy acá como intendente y todo lo que se pueda conseguir para nuestra gente lo hago. Todas las obras son para beneficio de la gente. Solo lamento que no estuvieron antes. No nos votaron para pelearnos, sino para hacer«.
Con respecto al empleo público municipal recordó: «También conseguimos la aprobación del escalafón municipal, que en lo inmediato permitió aumentar de categoría a más de la mitad de los trabajadores municipales, pero no como un simple aumento, sino retribuir por conocimiento en oficios, estudios y responsabilidad«.
Por último se dirigió a los concejales: «los invito a que se sumen a trabajar para los otros desafíos locales que nos quedan concretar«. Y recordó entre otros temas la «aprobación del cementerio histórico mapuche de la azotea» y «terminar el plan de ordenamiento y circunvalación«.
Asimismo les propuso «trabajar en un proyecto para que el Concejo Deliberante se mude a un lugar propio y distante del palacio municipal para que la gente pueda identificar los diferentes poderes y sus funciones«.
«Les deseo un gran año, rico en debate de ideas y con menos agresiones. La sociedad pide menos peleas y más acuerdos«, culminó Flexas y dejó inauguradas las sesiones ordinarias 2023.