El escrutinio definitivo de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) nacionales comenzó en todo el país y está bajo responsabilidad de los juzgados con competencia electoral de cada distrito. En la provincia de Buenos Aires comienza también hoy y será transmitido online en directo. Se especula que el proceso demande hasta unos 15 días.
Los datos que tenemos hasta el momento provienen del escrutinio provisorio. El escrutinio definitivo es el único que tiene validez legal y una vez culminado la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo.
Las diferencias que pueda haber entre el provisorio y el definitivo puede resultar significativa si la diferencia entre candidatos fue mínima, o para aquellos sectores que aguardan conocer si alcanzaron el piso del 1,5% de los votos que demanda la ley para que las agrupaciones puedan competir en las generales.
En la Cámara Nacional Electoral se habilitaron diez mesas de escrutinio. El Tribunal actúa como instancia de apelación de las decisiones que tomen en relación al escrutinio definitivo los jueces de primera instancia con competencia electoral de todo el país.
En La Plata, el juez Alejo Ramos Padilla dispuso que el escrutinio se trasmita por el canal YouTube, desde donde por primera vez se seguirá en vivo, con la presencia del presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via
En cuanto a la ciudad de Buenos Aires, donde se votó con boleta electrónica para los cargos locales y con papel para las categorías nacionales, el escrutinio comenzó en el complejo Costa Salguero y en la Legislatura porteña.
Escrutinio provincia de Buenos Aires
El Juzgado Federal con competencia electoral informó que la ceremonia de inicio del escrutinio será a las 9.30 con la presencia de representantes y miembros de la Cámara Nacional Electoral y de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
En las instalaciones del edificio del pasaje Dardo Rocha de La Plata, se dispuso un recinto para ese fin «dividido en dos sectores, contiguos y de funcionamiento simultáneo«.
En cada sector habrá 50 mesas de escrutinio integradas por dos empleados de la Secretaría Electoral, y además habrá 40 operadores a cargo de la carga informática de los datos.
El escrutinio comenzará, simultáneamente, con la Sección Capital en unos de los sectores, y con el municipio de Campana -de la Sección N°1- en el segundo sector.
A través de una resolución, el juez Alejo Ramos Padilla advirtió que las solicitudes de apertura de urnas «solo podrán ser efectuadas presencialmente por la Mesa de Entradas del Juzgado (…) hasta la hora 18:00 del día siguiente a la finalización del examen de la documentación del municipio respectivo en el recinto de escrutinio«.
Además, se indicó que por primera vez, en el marco de los 40 años de democracia, se tomó la decisión de transmitir en directo la totalidad del escrutinio.
La transmisión será a través del canal UNLP TV, YouTube y las repetidoras de TDA, Cablevisión y Flow, luego de la firma de un convenio con la Universidad Nacional de La Plata.
Tras la apertura de hoy, cada jornada se extenderá entre las 8 y las 18 hasta la finalización del recuento, que deberá ser dentro de los quince días posteriores.
Con casi todas las mesas escrutadas, se registró un 69.62% de participación. Hubo 38.074 mesas habilitadas en 6.145 locales de votación, distribuidos en los 135 municipios.
El padrón electoral contaba con 13.115.144 votantes habilitados para ejercer su derecho al sufragio, lo que representó el 37% del electorado nacional.