En Chivilcoy la planta de producción de zapatillas BicontinentAr despidió a 100 trabajadores. En esa ciudad, la producción de calzado emplea a un gran número de personas y en el pasado ya atravesó situaciones de despidos, cuando Mauricio Macri era presidente.
La medida tomada por la empresa se cree arbitraria, ya que notificó directamente a los empleados de la posibilidad de un retiro voluntario o en su lugar recibirían la carta documento con el despido.
Luego de una mediación del Ministerio de Trabajo entre las partes, la empresa aceptó suspender una semana los despidos, pero mantiene su perspectiva que necesita achicar su personal.
En la negociación que se llevó a cabo los trabajadores del calzado recibieron el apoyo de un gremio de empleados municipales.
Esta fábrica reabrió en 2021 como Bicontinentar tras una compra. La planta había detenido su producción en 2018 funcionando hasta entonces con el nombre Paquetá.
En el telegrama que comunicó la empresa argumentaron que la baja en los pedidos de parte de sus clientes los llevó a tener personal ocioso y que prefirieron tomar esta medida.
Juan López, titular del gremio UTICRA había sido citado por el representante de la empresa, Juan Recce pero éste nunca le adelantó el despido masivo de empleados, quienes fueron notificados este martes según las declaraciones que realizó a La Razón de Chivilcoy.
Por su parte el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, realizó declaraciones asegurando que acompañará a las familias a través del Estado municipal. Y sus funcionarios estuvieron presentes en la negociación porque la planta funciona en el aprque municipal.
«Hay 100 familias que están sufriendo y el Municipio las va a acompañar en sus reclamos», publicó HoyChivilcoy las declaraciones de Britos.
«Vamos a estar asistiendolos en lo que sea necesario», agregó el jefe comunal y anticipó que «vienen épocas complicadas».
«Vamos a trabajar todos juntos para que las empresas de Chivilcoy tengan el acompañamiento del Municipio», dijo el intendente buscando llevar tranquilidad y contención a la comunidad. Britos recientemente asumió un nuevo mandato frente al municipio.
El sindicato a su vez reclama que tras esto se encuentra una trama política, ya que la empresa viene reduciendo su personal desde hace meses producto de la crisis económica. Entre otros cuestionan el apoyo que brindó la diputada nacional y excandidata a intendenta Constanza Alonso a la empresa.
Desde la conducción de la firma señalan que luego de estos despidos pueden asegurar el trabajo con los empleados que quedan, unos 270, hasta julio de 2024. Así publicó LA Razón de Chivilcoy este jueves.