El Tren de Desarrollo Social y Sanitario “Dr. Ramón Carrillo” se encuentra en la región noroeste de Buenos Aires. Estará en la localidad de Vedia (Leandro Alem) y luego en Chacabuco, para acercar a la población a prestaciones sanitarias, sociales, educativas y de recreación.
Su llegada pone de relieve una vez más la importancia del tren, cuya recuperación debe ser completa para tener conectividad territorial y movilizar la economía del país. Pero además, cumple con una labor importantísima atendiendo consultas y solucionando temas de salud y otros.
El intendente Carlos Ferraris fue quien recibió a los trabajadores y al coordinador de la formación, Fernando Rey. Destacó la calidad de la atención del tren y explicó «Estamos orgullosos y agradecidos de todo el trabajo que ya se está realizando”.
Entre los servicios que cuenta el tren están odontología, clínica médica, enfermería, ginecología, mamografía –para mujeres mayores de 40 años, las menores a esa edad que la necesiten deben acompañar con un certificado que lo corrobore-. Hay también equipo de rayos, de salud mental, orientación del Ministerio de Desarrollo Social en las diferentes tramitaciones.
El componente cultural cuenta con la presencia de la Biblioteca del Congreso y proyección de cine por el INCAA. También la ANDIS –Agencia Nacional de Discapacidad- está presente para evacuar dudas y colaborar con tramitaciones y consultas.
El coordinador de la formación explicó que «Nosotros tenemos una actividad intensa durante los días que estamos. Somos habitualmente entre 40 y 60 personas, más los organismos que se suman».
«Este tren lleva 20 años recorriendo el país, cientos de miles de argentinos pasaron por aquí, pero la realidad es que durante algunos años no funcionó para nadie”, sostuvo.