miércoles 8 de octubre de 2025
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso
  • Login
  • Register
La Posta
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
La Posta
No Result
View All Result
Home Noticias

Se podría aprobar la Reforma de Milei con privatizaciones y concentración del poder en el presidente

Se reanudó la discusión sobre el proyecto de ley ómnibus donde se incluye una profunda reforma del Estado. Los sucesivos cambios y la cantidad de votos que conseguiría el oficialismo. Aseguran tener el número para aprobarla. Las denuncias desde la oposición y porqué la actuación legislativa está cuestionada

Se podría aprobar la Reforma de Milei con privatizaciones y concentración del poder en el presidente
8 de febrero de 2024
Reading Time: 4 mins read

La Cámara de Diputados inició ayer a las 10,30 la sesión especial en la que buscará aprobar el proyecto de ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», impulsado por el Gobierno nacional. Pero ayer entró en un cuarto intermedio y se reanudó el tratamiento hoy. El proyecto busca una reforma profunda del Estado, y fue cambiado sucesivas veces. Para ganar apoyo se fueron quitando artículos, pero muchos cambios profundos se mantienen, en especial los que dan al presidente poderes especiales que originalmente corresponden o otros poderes.

El proyecto llegó de comisión de con un dictamen que incorporó los cambios al formato original pero es cuestionado por la oposición que hasta solicita que se investigue de la manera en que se firmó el dictamen. Todo indica que se firmó en un departamento de Recoleta y que los diputados firmaron antes que se terminara de escribir.

El dictamen de mayoría que se discute redujo de 524 a 385 artículos y tiene como como ejes centrales la declaración de emergencia pública en seis materias, una amplia reforma del Estado y la privatización total de 36 empresas públicas y otras tres en forma parcial.

Afuera del congreso, en tanto, diferentes organizaciones sociales convocaron a protestas y realizaron vigilias para rechazar la aprobación del proyecto. Anoche esto derivó en algunos episodios de represión a los presentes. En medio de un gran operativo policial y la gendarmería, hubo cuatro detenciones a mujeres que cantaban el himno sentadas en la puerta del Congreso.

Cálculos del oficialismo para aprobar

La sesión comenzó con 137 diputados en el recinto, superando el número de 129 que es la cantidad (quórum) para poder sesionar. Entre los primeros oradores algunos se refirieron al episodio nombrando lo sucedido en ese departamento de la Ciudad de Buenos Aires. Dieron apoyo para comenzar el tratamiento los llamados «bloques dialoguistas» como la UCR, el PRO, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal.

Tras quitar el capítulo fiscal y el sistema de actualizaciones de jubilaciones, los principales puntos del dictamen de mayoría que se debatirán serán la declaración de emergencia pública, la reforma del Estado, y las privatizaciones de empresas públicas.

En cuanto a las facultades delegadas, el Gobierno aceptó limitar la emergencia pública de once a siete materias: económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa, aunque aún había un pedido de Hacemos y la UCR de eliminar la energética, tarifaria y de seguridad.

Sobre las privatizaciones, el Poder Ejecutivo propone vender todas las empresas públicas -con excepción de YPF- y en el caso de Nucleoeléctrica, Banco Nación y Arsat se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.

Ahí el radicalismo quiere que haya un compromiso para que el Gobierno envíe un proyecto por cada empresa que quiera privatizar, y Hacemos quiere eliminar de esa lista al Banco Nación, Arsat y Nucleoeléctrica.

Los diputados retomaron este mediodía a las 12.30 el debate con varias cuestiones de privilegio por parte de diputados de la oposición que presentaron cuestiones de privilegio contra funcionarios del Poder Ejecutivo, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el operativo policial de ayer en las afueras del Congreso, donde se registraron episodios de represión.

Al iniciarse la sesión, diputados de todos los bloques expusieron en el recinto para rechazar además las amenazas que habría sufrido la diputada de la UCR, Carla Carrizo, a través de sus redes sociales y se solidarizaron con la legisladora que se mostró muy sensibilizada y con lágrimas en los ojos, por lo que varios colegas se acercaron a su banca a brindarle su apoyo.

El oficialismo aspira a que el dictamen de mayoría sea aprobado esta misma noche en general, tras varias horas de sesión -que estiman sería pasada la medianoche- y se pase a cuarto intermedio hasta mañana para retomar la discusión en particular, según indicaron fuentes parlamentarias.

Expulsión a un presente

Ayer, la sesión tuvo momentos de tensión cuando al mediodía se decidió expulsar de las gradas a Tomas Agote, quien se presenta como emprendedor en sus redes sociales.

Agote estaba presente en uno de los palcos del recinto, desde donde propinó insultos a legisladores mientras hacían uso de la palabra y denunciaban la presencia de militantes de Revolución Federal en el Congreso mientras se desarrollaba la sesión. En particular de Johnatan Morel, involucrado en la investigación por el atentado contra Cristina Kirchner.

Previous Post

México 71, una película que rescata los orígenes del seleccionado de fútbol femenino

Next Post

Empresarios de la construcción declaran «estado de emergencia» por obras públicas detenidas

Next Post
Empresarios de la construcción declaran «estado de emergencia» por obras públicas detenidas

Empresarios de la construcción declaran "estado de emergencia" por obras públicas detenidas

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Anses registró récord diario de inicio de trámites jubilatorios en los últimos 9 años

25 de mayo de 2023
Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

21 de junio de 2023
Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

24 de junio de 2023
Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

21 de abril de 2023

Importante predio volverá a las manos de la Municipalidad de Chacabuco para desarrollar proyectos

1

Pehuajó suma resonador de última generación para su hospital

0

La Región Sanitaria III se prepara para la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

0

Nuevas oportunidades educativas en Alberti: firmaron convenio con la Universidad Tecnológica Nacional

0
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Recientes

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Lo mas visto de la semana

La Posta

Adherido a la Red de Medios y CADyPBA

Registro de propiedad intelectual N° 39307440

TEL +549 2352 559155

Contactanos: lapostaredaccion@gmail.com o en clienteslaposta@gmail.com

La Posta en las redes:

  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
  • Cultura

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In