En el distrito de Leandro Alem se dio comienzo a la primera carrera universitaria presencial. La misma se dicta en el Centro Universitario y se concretó gracias a las gestiones que se llevaron adelante desde el gobierno municipal. El intendente Carlos Ferraris (Frente de Todos) señaló «Estamos decididos a que estudiar sea una opción real, no un sueño imposible«.
Esto fue posibilitado por el trabajo conjunto del municipio con el gobierno provincial a través del programa Puentes, que busca aumentar y fortalecer la oferta educativa del nivel superior en los distritos. El municipio de Alem fue uno de los primeros en formar parte del programa y recibir este acompañamiento.
Esto permitirá a muchos acceder a un estudio de este tipo que hasta el momento no estaba al alcance ya que implicaba traslados o gastos de estadía que a veces obligaba a los estudiantes a dedicar su tiempo a trabajar.
La carrera de programación se dictará en el Centro Universitario de Vedia con carácter presencial, estará a cargo de la profesora Nadia Barak y comenzó a dictarse el pasado viernes 3 de marzo.
«Para nosotros este es realmente un día histórico. Estamos dando el primer paso de la primera carrera universitaria presencial en el distrito. No sé si ustedes dimensionan el salto de calidad que eso representa«, dijo el intendente quien recordó que la trayectoria del Instituto 211 «que comenzó siendo parte del Instituto N° 20 de Junín, luego logró la autonomía que hoy tiene. A eso le sumamos el Centro Universitario, que tiene y sigue haciendo convenios con varias universidades. Pero siempre se trataba de carreras de dictado no presencial, y de universidades privadas«.
«Ahora el panorama es más abarcativo todavía. No sólo son carreras presenciales sino también de universidades públicas. Por un lado la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y por otro la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)«, señaló.
«Imagínense, el que vive en Vedia viene caminando, y para el resto del distrito se vuelve absolutamente accesible«, graficó sobre las nuevas oportunidades que brinda el instituto.
Programa Puentes
Sobre el programa Puentes, el intendente dijo «En cuanto supimos de este Programa Puentes que lanzó la Provincia de Buenos Aires, levantamos la mano rápidamente y dijimos ‘lo queremos en Alem‘. Nos dieron un financiamiento de quince millones de pesos, y con eso armamos varios proyectos. El equipamiento para esta carrera también salió de allí«.
Y destacó las gestiones que realizaron y el interés que pusieron desde el municipio para poder conseguir los fondos del programa: «podría haber pasado que pensáramos que no era importante o no nos interesaba participar. Pero resulta que tenemos ganas de seguir creciendo, de seguir sumando cosas».
Políticas públicas para estudiantes
Ferraris también señaló que «todos los que quieran hacerlo, van a poder estudiar» y detalló las diferentes políticas que se aplican en el municipio: las cuatro carreras que ofrece el instituto, las carreras virtuales del Centro Univesitario, las dos carreras presenciales y se suman las posibilidades de estudiar en otros puntos ya sea por el micro que dispone el municipio hacia Lincoln o vivir en la residencia que el municipio tiene en Junín.
Asimismo confirmó que «la semana que viene estaremos lanzando las becas municipales para acompañar a quienes tienen necesidad de un apoyo económico. Como ven, es una gestión que trabaja mucho para la educación«, dijo Ferraris.