En medio de un intenso debate que atraviesa al movimiento peronista, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se reunirá este sábado para definir una estrategia que enfrente al gobierno nacional. Según explican, muchas decisiones tomadas por el gobierno tienen fuerte impacto en el territorio bonaerense y el PJ no puede mantenerse ajeno. Aunque la agenda, informaron, será abierta.
La convocatoria es en Cañuelas. “Los tiempos obligan al peronismo provincial a reorganizarse rápidamente y tener una agenda común”, dijeron fuentes partidarias a la agencia Télam.
No hay certezas si la reunión incluirá la renovación de la conducción partidaria, que actualmente está en manos del diputado nacional Máximo Kirchner.
Tras la derrota electoral del año pasado, cuando Sergio Massa como candidato a presidente perdió las elecciones, se comenzaron a escuchar diversas voces que se diferenciaron de la estrategia seguida.
Las críticas a Máximo Kirchner, dirigente de La Cámpora, provienen de tres intendentes. Uno es el de Esteban Echeverría, Fernando Gray quien desde que asumió Máximo Kirchner se distanció del PJ y presentó una demanda judicial por la forma en que se produjo la renovación de autoridades.
Otro es el caso del exintendente Juan Zabaleta, de Hurlingham, que durante buena parte del mandato de Alberto Fernández fue el preferido del presidente. Luego también se distanció.
El caso del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, también es característico porque hasta hace poco se desempeñó como vicepresidente del Instituto Patria. Abandonó ese cargo distanciado del sector de Kirchner y en su lugar asumió el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro.
Un último capítulo le corresponde al lugar que ocupa Axel Kicillof como gobernador en este entramado de relaciones del peronismo. Primero que ha sido un rotundo ganador en las elecciones, imponiéndose por una amplia diferencia, de manera que la derrota que puede visibilizarse en el nivel nacional no ha sido en la provincia.
En su figura coinciden muchos de los que demandan una renovación. Se cree que el gobernador ha cobrado volumen político propio dentro del «campo nacional y popular».
Se reúne el PJ de Capital
Al igual que el PJ bonaerense, las autoridades del Partido Justicialista (PJ) de la ciudad de Buenos Aires convocaron para este sábado a una reunión del Consejo Metropolitano partidario, con varios temas internos y la discusión de una estrategia común para enfrentar al Gobierno nacional.
El senador nacional de Unión por la Patria (UxP) y presidente del Consejo Metropolitano del PJ, Mariano Recalde, citó al encuentro que se realizará desde las 10 en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en Sarmiento 2037.