El mobiliario adaptable a las necesidades de las personas gestantes permite cumplir con la Ley 25.929 de Parto Respetado. Esta legislación promueve la libre elección de la posición y garantiza el acompañamiento a la hora de parir, entre otras cosas. La provincia de Buenos Aires, por medio del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció la compra y entrega de 52 camas/ sillones ergonómicos, adaptables.
Esta inversión de 343 millones de pesos se suma a otras, como la modificación del 75% de las salas de parto persiguiendo este mismo fin de garantizar los derechos de las personas gestantes. Ahora estas nuevas camas/sillones se distribuirán en 52 hospitales ubicados en importantes centros urbanos.
La Posta averiguó cuáles son estos municipios que han recibido o están por recibir este equipamiento que mejora la calidad de la atención para quienes tienen cobertura pública de salud, o lugares donde los hospitales públicos son el único servicio de salud.
¿Cuál es la diferencia?
La directora de Maternidad y Salud Perinatal Delia Zanlungo explicó que «por sus características, estas camas/sillones permiten que la persona gestante pueda atravesar todo el proceso de preparto y parto en el mismo espacio físico, inclusive el primer contacto con la persona recién nacida y el tiempo de recuperación, en compañía del equipo de salud y de la persona que haya elegido”.
El Ministerio de Salud provincial explicó que a diferencia de las camillas no ajustables, que sólo permiten la posición de decúbito dorsal, las camas/sillones permiten reclinar el respaldo y estar en posición sentada o semi-sentada, que resulta una de las posiciones que más favorece el proceso de dilatación durante el trabajo de parto.
El gobierno provincial, explicaron, busca mejorar la calidad de la atención durante los nacimientos y evitar la sobreutilización de intervenciones innecesarias, como la episiotomía, las cesáreas o la inducción química del parto, que aumentan el riesgo de complicaciones para la salud, tanto de las personas embarazadas como de las recién nacidas.
La compra de las camas/sillones está acompañada con la entrega de 100 monitores fetales, 25 bombas extractoras de leche humana y 150 detectores de latidos fetales, habiendo invertido en este equipamiento más de 38 millones de pesos para promover los cuidados prenatales y fomentar la lactancia en las personas recién nacidas que se encuentran en internación por diferentes motivos.
¿Qué tendría que saber de la ley de parto respetado?
La Ley Nacional N° 25.929 garantiza un parto y nacimiento respetados. En el año 2020, con la adhesión de la Ley N° 15.188, la Provincia de Buenos Aires se comprometió a trabajar en la garantía de derechos para que las personas gestantes sean protagonista, en todo momento, del trabajo de parto, parto y nacimiento de su hijo o hija; reciban un trato amable y sin discriminación.
De acuerdo con la ley, las elecciones, deseos, costumbres y rituales alrededor del parto y nacimiento de cada persona gestante deben ser considerados y respetados. La ley garantiza a la persona gestante:
– Estar acompañada en todo momento por la persona que elija en el proceso de trabajo de parto, parto y nacimiento de su hijo o hija.
– Recibir información clara y precisa sobre las prácticas que le realizan y a su hijo o hija y, a ofrecerte alternativas posibles
– Que se acompañen los tiempos fisiológicos y la libertad de movimientos durante el trabajo de parto y parto, evitando intervenciones innecesarias.
– Recibir asesoramiento y acompañamiento en la decisión que tome con respecto a la lactancia.
– Permanecer en contacto piel a piel con la persona recién nacida durante la primera hora de vida y a que sea identificada inmediatamente después del nacimiento.
– Retirarse del establecimiento de salud con el método anticonceptivo que elija.
¿Qué municipios reciben camas/sillones para parto respetado?
Los hospitales públicos bonaerenses que están recibiendo las nuevas camas/sillones de parto son los siguientes:
1- Penna de Bahía Blanca
2- Cáccavo de Coronel Suárez
3- Julio de Vedia de Nueve de Julio
4- Piñeyro de Junín
5- Nuestra Señora del Carmen de Carmen de Areco
6- Hospital Municipal de San Antonio de Areco
7- San Felipe de San Nicolás
8- Erill de Escobar
9- Mercante de José C. Paz
10- Cordero de San Fernando
11- Eva Perón de San Martín
12- Belgrano de San Martín
13- Maternidad Nuestra Señora de Pilar de Pilar
14- Magdalena V. de Martínez de Tigre
15- Virgen del Carmen de Zárate
16- Lucio Meléndez de Adrogué
17- Ana Goitía de Avellaneda
18- Presidente Perón de Avellaneda
19- Pedro Fiorito de Avellaneda
20- Evita Pueblo de Berazategui
21- Eurnekian de Ezeiza
22- Evita de Lanús
23- Narciso López de Lanús
24- Mi Pueblo de Florencio Varela (2 sillones)
25- Gandulfo de Lomas de Zamora
26- Isidoro Iriarte de Quilmes
27- Héroes de Malvinas de Merlo
28- Vicente López y Planes de General Rodríguez
29- Mariano y Luciano de la Vega de Moreno
30- Nuestra Señora de Luján de Luján
31- Bocalandro de Tres de Febrero
32- Ramón Carrillo de Tres de Febrero
33- Tetamanti de General Pueyrredón (2 sillones)
34- Hospital General de Las Flores
35- Hospital de Lobos
36- Blas Dubarry de Mercedes
37- Posadas de Saladillo
38- Larrain de Berisso
39- Cestino de Ensenada
40- San Roque de Gonnet
41- Alejandro Korn de La Plata
42- San Martín de La Plata
43- Gutiérrez de La Plata
44- Videla Dorna de Monte
45- Ramón Carrillo de San Vicente
46- Simplemente Evita de La Matanza
47- Paroissien de La Matanza
48- Balestrini de La Matanza (2 sillones)
49- Grierson de La Matanza