Entre las medidas económicas que se anunciaron el domingo 27 de agosto, se incluyó una destinada a las trabajadoras y trabajadores de casas particulares. Van a recibir en los meses de septiembre y octubre un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, que deberán ser abonadas de forma proporcional a las horas trabajadas.
A los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes, el Estado les va a reembolsar el 50% del monto que deberán abonar en concepto de refuerzo. La medida beneficiará a más de 424 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
El paquete de medidas lanzado en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso incluye otras iniciativas, como sumas fijas no remunerativas a cuenta de futuros incrementos y créditos para trabajadores, mejoras para monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, pre financiación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales, entre otras. Apunta a mitigar los efectos de la devaluación.
Entre otras medidas, el jefe del Palacio de Hacienda dispuso un incremento de salarios no remunerativo, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias de 60.000 pesos pagaderos en dos cuotas mensuales, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los 400.000 pesos mensuales.
El responsable de la cartera económica, Sergio Massa, dijo en un video que estos incrementos son «a cuenta de la futura paritaria, con el objetivo de reforzar el poder de compra de los salarios de los trabajadores«.
Medidas en detalle
Funcionarios del Gabinete nacional brindarán hoy una serie de conferencias de prensa para dar detalles sobre las medidas anunciadas.
9:00 horas – La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, será la primera en dialogar con los medios desde la sede de su cartera, en avenida Leandro N. Alem 650. Hará una ampliación y detalle de los anuncios que realizó Massa, en especial los referidos a la entrega de una suma fija para trabajadores.
12:00 horas – La titular de Anses, Fernanda Raverta, para referirse a los refuerzos que recibirán los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
15:00 horas – Administrador federal de la AFIP, Carlos Castagneto; el director general de Aduanas, Guillermo Michel; y la titular de la Dirección General Impositiva de AFIP, Virginia García.
17:00 horas – La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, ampliará información sobre el refuerzo extraordinario de la Prestación Alimentar para septiembre y octubre, y el aumento posterior del 30% en el monto mensual.
Martes – Mañana, asimismo, brindarán una conferencia ante los medios el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.