En medio de las definiciones políticas de cara a las elecciones, el gobernador Axel Kicillof no detiene su trabajo y estuvo de visita en dos localidades de la Cuarta Sección electoral. En las localidades de Vedia (partido de Leandro Alem) primero y luego en General Arenales. Como había adelantado La Posta, Kicillof realizó entregas de computadoras personales por el programa Conectar Igualdad Bonaerense para estudiantes que cursan el último año de la secundaria, que según informó la provincia se entregaron 72 mil entre todos los municipios. En Vedia el gobernador inauguró el primer Centro de Atención Primaria de la Salud, un minihospital de cercanía, el primero en abrirse de todos los que se construyen en la Región Sanitaria III.


La actividad en Vedia comprendió principalmente la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud. El intendente Carlos Ferraris (Frente de Todos) lo recibió junto al diputado provincial Alberto Conochhiari. Kicillof llegó acompañado del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, tal como se había anunciado. También durante la jornada se puso en funcionamiento una ambulancia 4×4 que posee kit y camilla, tubo de oxígeno, tensiómetro de pared y otros insumos sanitarios para dar respuesta a pacientes que afrontan estados críticos.




El centro sanitario que inauguraron lleva el nombre “Dr. Rodolfo Germán Dabat” y se encuentra ubicado en el Barrio San Carlos. Cuenta con una superficie de 421 metros cuadrados cubiertos y 61 semicubiertos. A partir de una inversión de $127 millones, se construyeron cuatro consultorios de atención general, uno odontológico y otro ginecológico.
Es el primero en la Región Sanitaria III, pero desde que asumió Kicillof es el 141 en inaugurarse. Este modelo de CAPS permite ofrecer cerca de los grandes centros de demanda más y mejores servicios de salud de nivel primario. Sus instalaciones son amplias y gozan de diversos equipamientos que significarán una mejora en todos las zonas de las localidades donde la provincia está construyendo uno. El espacio también posee vacunatorio y dispensario de medicamentos, administración, oficinas, depósito, sala de espera y un salón de usos múltiples.
“Esta obra demuestra, una vez más, cuál es el modelo de salud que promueve la Provincia: uno que empieza por los barrios, es gratuito y de altísima calidad”, aseguró Kicillof y agregó: “De esto se trata la integración del sistema de salud: de que en cada rincón de los 135 municipios, todos y todas las bonaerenses accedan a la mejor atención”.
Además, el gobernador resaltó que “frente a quienes nos proponen un modelo de provincia en la que no se cumplan los derechos, estamos realizando junto a las y los intendentes las obras de infraestructura que garanticen la educación, la salud y una mejor calidad de vida para todos y todas”.
“El centro que estamos inaugurando es parte de una política que estamos desplegando en toda la provincia con el objetivo de fortalecer la integración del sistema de salud”, explicó Kreplak y afirmó: “Queremos que este sistema cuide a las y los bonaerenses a lo largo de toda su vida y, para eso, llevamos adelante una inversión histórica que nos permita adquirir también la tecnología y los insumos necesarios”.
En tanto, Ferraris destacó: “Gracias a una decisión política transformadora, hoy tenemos un centro de salud y una ambulancia que darán mejores prestaciones a todos y todas las vecinas de Vedia”. “No solo estamos garantizando el acceso a la salud pública, sino que con el trabajo articulado con la Provincia, estamos haciendo obras fundamentales para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad”, añadió.
Por su parte, Conocchiari valoró: “Este centro de salud es muy diferente al concepto que tenemos tradicionalmente de una unidad sanitaria o una sala, ya que se trata prácticamente de un hospital que apuntalará derechos esenciales como el derecho a la vida y a la salud”.
Finalizada la inauguración, Kicillof y el intendente participaron de la entrega de computadoras personales que en Vedia se realizó en la Escuela de Educación Técnica N°1, donde 189 estudiantes recibieron el equipamiento. De allí partió hacia General Arenales donde lo recibió el intendente Edgardo Battaglia (JXC) y estuvieron presentes la diputada Valeria Arata (FDT) y el director provincial de Inversión Pública, Emir Miranda. Recibieron netbooks en ese distrito 114 estudiantes de seis escuelas secundarias, en un acto que Kicillof compartió en la Escuela Primaria N°1 “José Fonrouge”.




El programa Conectar Igualdad Bonaerense lo llevan adelante la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenso Aires.
“Estamos distribuyendo las computadoras que los chicos y chicas que hoy terminan el secundario tendrían que haber recibido en 2018, cuando recién lo estaban empezando. Y lo hacemos ahora porque después del 2015 se descontinuó durante cuatro años esta política con la excusa de que no había internet en todas las escuelas”, expresó Kicillof y agregó: “Hoy estamos haciendo las dos cosas: al mismo tiempo que llevamos conectividad, recuperamos el Conectar Igualdad para la provincia de Buenos Aires”.
Al respecto, el gobernador señaló que “ante quienes dicen que esto es un despilfarro y un gasto innecesario, nosotros creemos que es una herramienta fundamental para brindar igualdad de oportunidades y mejores posibilidades para las y los bonaerenses”.
Por su parte, el intendente Battaglia remarcó: “Sabemos que para garantizar un futuro mejor tenemos que abordar muchos factores, pero sin dudas es fundamental que podamos brindar herramientas para una educación de calidad”. “Con este programa, que aspira a que todos los y las estudiantes cuenten con su computadora, estamos dando un gran paso para avanzar en esa dirección”, añadió.
Por último, Kicillof resaltó que “es a través de un Estado presente que se puede incluir a todos y todas: estas computadoras, como la inversión en salud, en educación, en la producción, vienen a cumplir el derecho de los y las bonaerenses a un futuro mejor”.
Participaron de las diversas actividades el jefe de gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; las diputadas bonaerenses Micaela Olivetto, Viviana Guzzo, Valeria Arata y Nora Salbitano; el intendente de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; el concejal Omar Pagella; y los dirigentes Alexis Guerrera y Gustavo Traverso. La directora de la Escuela Primaria N° 1, Gabriela Cecchini; y la vicedirectora Romina Seta.



