Con un acto público, el intendente Franco Flexas presentó el proyecto «General Viamonte del Futuro». Es un planteo urbano, ambiental y productivo para organizar la propuesta de futuro del partido de General Viamonte. Una forma de planificación aplicada al distrito.
Participaron ciudadanos e instituciones del distrito y estuvieron presentes el arquitecto Marcelo Lorelli que estuvo a cargo del trabajo y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Viamonte, José Tellería.
Es el proyecto que plantea el desarrollo urbano, ambiental y productivo del distrito de Gral. Viamonte a 30 años, donde se muestra hacia donde va a crecer el distrito y cómo debería ser su planificación.
“Este es un proyecto súperimportante que marca los lineamientos que vamos a encarar en General Viamonte en muchos años, que muestra cómo será la forma de circular y moverse de la gente. Que seamos un pueblo chico no significa que no podamos planificar en grande”, afirmó Flexas en la presentación que se realizó el miércoles 28 de junio.
“Nos marca el norte a seguir para los próximos 50 años», explicó y enumeró que «Podemos ver el desarrollo del hospital, iluminación en todas las localidades, desarrollo de la circunvalación, la estructura urbana que necesita cada pueblo, hasta dónde van a llegar los servicios y más”.
El desarrollador del proyecto Marcelo Lorelli indicó que “llegó el tiempo de mirar los desafíos a nivel general del distrito, ordenar, revisar, dar prioridades. En un municipio que crece es importante plantearse la calidad de vida. El gobierno local me encargó este proyecto que abarca todos los aspectos y planificación para el crecimiento del distrito. Es un plan de acción estratégico que marcará el rumbo del desarrollo de las obras que buscan mejorarle la vida al vecino”.
Entre otras cosas se planea la remodelación de algunos puntos de la ciudad para mejorar la movilidad del vecino, teniendo en cuenta cómo circula la gente de un barrio al otro, de norte a sur. Por ese motivo la gestión, destacó el intendente, pone “tanto esfuerzo en la planificación de tener un pueblo integrado, sin diferencias, y con una conexión mucho más ágil”.
Con esta nueva organización vial se mejorará sustancialmente la circulación de los camiones y vehículos agrícolas pesados que hoy pasan en gran parte por el centro de algunos barrios urbanizados. Además, se reducirá la contaminación visual, ya que los camiones irán en trinchera. También disminuirá la contaminación por emisiones de gases, debido a que los vehículos no deberán detenerse en el medio del pueblo. Además, se crearán nuevos espacios verdes que estarán ubicados en las zonas a intervenir.
“Vamos a seguir trabajando para que todos los Viamontenses y quienes nos visiten puedan disfrutar más de nuestros pueblos y todos sus atractivos”, dijo el funcionario José Tellería.
Precandidatos
El intendente es candidato confirmado a la reelección por Juntos Por el Cambio, que en ese distrito irá a las primarias con otra lista. Tellería también será precandidato, en su caso a concejal en la misma lista que encabeza Flexas y que a nivel nacional llevará a Horacio Rodríguez Larreta como precandidato a la presidencia.
Flexas pertenece a la Unión Cívica Radical y recientemente realizó declaraciones sobre el cierre de listas en JXC. En Twitter el intendente se quejó y apostó a que en las próximas elecciones se revalorice la identidad radical.
Después del cierre hay una cosa que quedó clarísima y es la necesidad de la BOLETA ÚNICA para el 2025!! Punto. @UCRNacional @UCRBuenosAires
— Franco Flexas (@francoflexas) June 29, 2023