El secretario general de la Municipalidad de Chacabuco, Gustavo Masci, pasó por Buenas Noticias, el programa de La Posta Radio. Con él hablamos de la gestión municipal en Chacabuco, que en las últimas elecciones cambió de signo político con el triunfo del intendente Darío Golía.
Masci explicó que uno de los primeros trabajos que debió realizar la nueva gestión es acondicionar diversos espacios ya que encontraron un gran deterioro en las instalaciones. Ese trabajo, explicó fue a contrarreloj epecialmente para poder trabajar con las colonias de vacaciones, acondicionar el natatorio municipal, entre otras.
Asimismo durante el verano se programaron actividades deportivas y culturales, festivales. «Hacía mucho que la gente se notaba que estaba con ganas de vivir eso», dijo Masci.
Uno de los desafíos fue y sigue siendo «optimizar recursos porque no los hay» pero pudo cumplirse con lo esperado, contando también con actividades en las localidades del partido de Chacabuco. Ahora «estamos programando lo que se va a hacer durante 2024».
Con respecto a las prioridades en un contexto de alta dificultad, explicó que «la prioridad numero uno es salud y obra pública» y que el hospital «nos demanda mucho esfuerzo» y también mucho costo debido al aumento de los insumos y medicamentos.
«Todo lo que estaba programado se hace con mucho menos presupuesto, con menos gasto, pero no se dejan de hacer», explicó.
Acerca de si hay una mayor demanda por el agravamiento de la crisis, explicó que «la gente está reclamando mucho lo que es alimentación, no te digo lo que es la gente que se está quedando por fuera de la cobertura de obras sociales».
«El intendente es un gran gestionador y tenemos ayuda de la provincia», explicó con respecto al rol del gobierno que conduce Axel Kicillof, «es de gran ayuda porque siempre tenemos esa puerta para golpear y siempre hay respuesta».
Asimismo destacó que hubo paritarias y que «los vecinos de Chacabuco tienen el servicio garantizado».
«En el área de cultura se hizo un montón, la cultura hay que defenderla, nos representa ante el mundo y estamos dándole mucha prioridad a los grandes artistas locales que tenemos», agregó a la vez que incluyó que se realiza un constante trabajo con clubes.
Otra noticia reciente es que se puso en funcionamiento el Centro de Salud San Cayetano que es un minihospital financiado por el gobierno provincial. «Es un modelo a seguir», dijo y agregó que «no hay ningún lugar privado con esa complejidad».
Apoyó la lescentralización de la atención y explicó que se inclina por «evitar que la gente se enferme». También adelantó el lanzamiento del «presupuesto participativo».