El gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad implementó por medio de una resolución una mejora en el Certificado Único de Discapacidad. Principalmente se destaca que el CUD ya no tendrá vencimiento y por lo tanto significará menos trámites a realizar.
Además se promoverá una innovación tecnológica que permitirá la simplificación, desburocratización y agilización de los trámites vinculados con la certificación. Las medidas fueron dispuestas por medio de la Resolución 322/2023.
La primera etapa, explicaron, será de implementación inmediata y comprende que los CUD se emitan sin plazo de vencimiento, tanto en su versión física como digital. Asimismo previendo un período en el que el Estado tomará contacto con la persona con discapacidad con el fin de acompañarla y mantener sus datos actualizados.
Mantener los datos actualizados es una cuestión clave para acceder a los derechos, prestaciones y servicios que están al alcance por medio de la certificación. Por otro lado esos datos permiten al gobierno el diseño y ejecución de políticas para esa población.
Las instancias de acompañamiento y actualización de esa información se efectivizarán con una periodicidad entre los 5 y 15 años, contados desde la certificación inicial o de la instancia de actualización correspondiente. Se hará mediante los canales y vías de comunicación existentes y de los que se vayan a implementar como producto de estas nuevas medidas.
En todos los casos, las medidas y nuevas estrategias que se adopten salvaguardarán la continuidad del acceso a los derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con discapacidad.
«El Certificado Único de Discapacidad es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad. Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla«, dijo el director de la ANDIS, Fernando Galarraga y agregó: «Es una medida que nació de la escucha y el compromiso con todo el colectivo de Discapacidad en todo el país; que se fue nutriendo del trabajo mancomunado del gobierno nacional, las provincias y la sociedad civil; y que impactará positivamente en las personas con discapacidad y sus familias«.