Diez familias de Carmen de Areco recibieron viviendas que pudieron concluirse gracias al trabajo conjunto entre la municipalidad y los gobiernos nacional y provincial. Se trata de una de las muchas obras detenida por la anterior adminsitración bonaerense, cuando gobernada María Eugenia Vidal.
Junto al intendente Iván Villagrán estuvo en la entrega el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial, Agustín Simone y el minsitro nacional de Infraestructura, Santiago Maggiotti. Las viviendas se suman a otras 22 que se entregaron al comienzo de la gestión. En el mismo predio están en construcción otras 9. Las obras habían quedado paralizadas en 2015.
Las familias beneficiarias recibieron plantines de parte de parte del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y libros y cuadros de parte del Instituto Cultural.
El minsitro Agustín Simone dijo «Este es el momento más enriquecedor de la construcción, que no es la frialdad del fin de una obra, es la garantía de un derecho, de tener un espacio donde construir un hogar«.
La obra se realizó por el programa de Terminaciones y Renegociaciones, impulsado desde el ministerio con el objetivo de concluir aquellas viviendas y obras de infraestructura que quedaron paralizadas durante la gestión anterior.



«Sin un gobierno provincial que trabaje para lograr que en cada necesidad haya un derecho, esto no podría ser posible«, sostuvo Villagrán. El intendente recordó que la obra quedó paralizada en 2015, cuando el Estado «se alejó de la gente y se olvidó de sus necesidades«.
Santiago Maggiotti destacó la importancia de un proyecto político a futuro a la hora de saldar el déficit habitacional. Confirmó que esta semana se entregará la llave número 100 mil en Argentina y que ya son 40 mil las viviendas que se están construyendo en Buenos Aires, entre los gobiernos de Nación y de Provincia.
«Sigamos acompañando este proyecto político que piensa en los argentinos y que busca igualar oportunidades«, pidió el ministro. En la misma línea, Simone resaltó la necesidad de que haya una continuidad en las políticas públicas, con un Estado que siga construyendo viviendas para garantizar derechos sociales, para que no vuelvan a quedar obras paralizadas y familias esperando por una vivienda durante años.
Este proyecto no es el único que el gobierno provincial tiene en el distrito. En el mismo predio se están construyendo otras 9, que se suman a las 22 entregadas al inicio de la gestión en el barrio Quiroga y la localidad de Tres Sargentos.
Como sucede en cada entrega, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) obsequió plantines para huerta y plantas nativas bonaerenses a las familias beneficiarias, con el fin de promover el cuidado del medio ambiente desde los hogares.
Además, de la mano del Instituto Cultural provincial y del Ministerio de Cultura nacional, cada familia recibió libros de diversas editoriales bonaerenses y cuadros con réplicas de distintas obras de arte, bajo la curaduría del Museo de Bellas Artes Emilio Petorutti.
Acompañaron a los ministros y al Intendente, el vicepresidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Gianni Buono y el director nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Juan Aranovich.