El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, dialogó con La Posta Radio en el programa «Buenas Noticias» en una entrevista donde le consultamos varios temas: por la reunión que mantuvo junto a otros jefes comunales del radicalismo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; por la situación que atraviesa su municipios (al igual que otros) ante la depresión económica; el impacto en lo público y lo privado; y por último el rol del radicalismo para el futuro.
«Cada vez hay más gente atendiéndose en nuestros hospitales», dice el intendente sobre el principal efecto de la depresión económica y la crisis social actual. Como parte de la reunión, contó que se trasladaron preocupaciones sobre el aumento de medicamentos, la situación de IOMA, se realizó una propuesta de una ley para precios máximos de medicamentos de los laboratorios, se habló de la situación de inseguridad para que se pueda actuar en algunos horarios que hoy no se está actuando.
También el intendente contó la situación en su distrito del sector privado donde la parálisis comercial es notoria debibo a la falta de consumo. Asimismo, el gobierno municipal ha tenido que detener obras debido al fenómeno de la inflación que comenzó a impactar ya en agosto de 2023.
En el caso particular de IOMA detalló que se le propuso al gobernador en la reunión contar «con una administración mucho mejor, en algunos casos no se están dando pañales». La respuesta del gobierno «fue muy buena a todos lo que planteábamos» y que estuvieron los minsitros más importantes. «Quedamos en charlar en comisiones» para abordar los temas en particular. Fue una reunión de casi dos horas «para llevarlo a la práctica hay que llevar adelante reuniones más precisas».
Consultado por la situación económica en su distrito, señaló que en «el privado mucho menos actividad». «Son solamente los primeros días del mes, el momento donde se cobra o a fin de mes, luego hay una paralización», dijo sobre el derrumbe del consumo que se nota en todos los puntos del país.
Informó que muchos comercios están «aguantando» pero que algunos cierres pueden ser inminentes por las dificultades en sostenerse.
En materia de obras públicas explicó que desde agosto muchas se encuentran detenidas, época en la que el galope inflacionario cobró velocidad y sólo se mantienen «pequeñas cosas».
En parte de la conversación el intendente reflexionó «que no exista el Estado es una mentira, algún Estado soluciona los problemas, si no es el nacional, es el provincial y sino siempre está el municipio poniendo la cara». Una alusión clara a que son los municipios y el gobierno provincial quienes hoy están acompañando los múltiples problemas que la crisis genera en la sociedad.
El radicalismo, dijo Flexas sobre la etapa actual, «está en un momento de mucha discusión interna, hay sectores más comodos o cercanos a este modelo, se sienten cómodos en este modelo de derecha» pero opinó que no hay dudas que «el radicalismo siempre fue de centro izquierda».
También celebró que se estén dando muchas discusiones en función de la irrupción de nuevas ideas: «es una etapa para definirse, a mi me importa que en la provincia tengamos un proyecto para gobernar la provincia, donde el Estado esté presente»
Asimismo opinó que hay que «pensar y repensar el Estado, que debe ser más eficiente, nosotros ya lo hicimos hace ocho años» cuando comenzó su mandato al frente de la municialidad, y ahora va por el tercer.
Sobre este punto amplió que está bien «todo el mercado que sea posible pero también todo el Estado que sea necesario» y consideró que «el Estado está para poner equilibrio en esa relación».
Escuchá la entrevista completa: