En La Plata finalizó la reunión entre intendentes e intendentas radicales y el gobernador Axel Kicillof que se había programado para hoy. En la reunión los intendentes que participan del Foro de Intendentes Radicales pudieron hablar y recibieron respuesta tanto de parte del gobernador como de varios ministros que tomaron la palabra.
Estuvieron acompañando a Kicillof la vicegobernadora Verónica Magario; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Economía, Pablo López; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Seguridad, Javier Alonso; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.
Los planteos evidenciaron la situación crítica que viven las administraciones locales, abarcando diversidad de temas pero con centralidad manifestaron la preocupación por la situación que atraviesa el sistema de salud en sus municipios debido al incremento de los precios de medicamentos e insumos médicos. Así también describieron la migración de numerosos vecinos desde el sistema privado al sistema público de salud generando mayor demanda.
Otro punto fue que recalcaron la necesidad de que continúe la obra pública provincial teniendo en cuenta la paralización de la obra pública nacional y el rol clave que esta cumple en la generación de empleo en la economía local.
En ese marco, Kicillof destacó que “el Gobierno nacional ha paralizado la obra pública y cortado drásticamente las transferencias a las provincias: el ajuste que está llevando adelante ya impacta en cada municipio en el que cierran las pymes y se deterioran los ingresos”. “Nosotros no vamos a apoyar ningún tipo de recorte. Quienes coincidimos en que lo que necesitan nuestros vecinos y vecinas es más empleo, salud y educación pública, debemos trabajar en conjunto para dar respuestas más allá de nuestras diferencias”.
El gobernador Kicillof también respondió que las prioridades son los alimentos, la salud, los salarios y la seguridad, según pudo conocer este medio de comunicación.
La gran asistencia de intendentes, unos veinticinco, también refleja la búsqueda de los intendentes radicales y el gobierno provincial de mantener vínculos. El gobernador Kicillof ha tejido buena relación con intendentes de otras fuerzas y éstos se los han reconocido en varias oportunidades.
Los intendentes que estuvieron presentes son:
- Monte – José Castro
- General Alvear – Ramón Capra
- Lobería – Pablo Barrena
- Lezama – Arnaldo Harispe
- General Belgrano – Osvaldo Dinapoli
- Balcarce – Esteban Reino
- Rojas – Román Bouvier
- Gonzales Chaves – Miriam Gómez
- General Viamonte – Franco Flexas
- Trenque Lauquen – Francisco Recoulat
- Saladillo – José Luis Salomón
- Maipú – Matías Rapallini
- Ayacucho – Emilio Cordonnier
- Tandil – Miguel Ángel Lunghi
- Adolfo Alsina – Javier Andrés
- Florentino Ameghino – Nahuel Mittelbach
- Pellegrini – Sofía Gambier
- Tres Lomas – Luciano Spinolo Sayago
- General Lavalle – Nahuel Guardia
- General La Madrid – Martín Randazzo
- San Cayetano – Miguel Gargaglione
- Rauch – Maximiliano Suescun
- General Madariaga – Carlos Santoro
- Magdalena – Lisandro Hourcade
- General Arenales – Érica Revilla