martes 7 de octubre de 2025
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso
  • Login
  • Register
La Posta
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
La Posta
No Result
View All Result
Home Noticias

Hospitales públicos registran más demanda de atención y medicamentos en la provincia de Buenos Aires

Aumentó la demanda de atención y de medicamentos en los hospitales públicos, informó la titular de la Región Sanitaria III. Frente al cambio de políticas que impulsa el gobierno nacional, explicó que «la comunidad es la que queda en el medio» mientras la provincia trata de «que su salud no sea una opción». Opinó que también que «en cada municipio hay Secretaría de Salud que tiene que aprender a poder gestionar también en medio de la crisis»

lucrecia lopez - la posta
7 de marzo de 2024
Reading Time: 4 mins read

La crisis económica, la demanda de medicamentos y de atención en los hospitales fueron temas de preguntas durante la conferencia que brindó en Chacabuco la titular de la Región Sanitaria III de la provincia de Buenos Aires, Lucrecia López. Como sabemos, los recortes de partidas presupuestarias, la suba de los precios de los medicamentos y la suspensión de programas sociales ha impactado negativamente sobre la población, y los municipios se han visto impactados por el aumento de la demanda de la población.

López explicó que la provincia buscará hacerse cargo en lo que pueda ante la falta de colaboración del gobierno nacional. En algunos casos se depende del gobierno nacional exclusivamente y asimismo señaló que cada secretaría de Salud municipal deberá «aprender a poder gestionar también en medio de la crisis». 

Tambien confirmó un aumento de la demanda de atención externa en los hospitales públicos, lo que se preusme como otra consecuencia de la crisis. En el caso de Chacabuco, donde hace poco cerró una filial del Sanatorio Junín, el hospital público es el que recibe a toda la población. La directora de Salud local, Celeste Trotti confirmó que hubo un aumento de la demanda de personas con cobertura de obra social.

De los Ministerios de Salud a las Secretarías de Salud

López explicó que en el contexto de crisis se está reorganizando la metología de entrega de determinados insumos «hay medicación que dependemos del Ministerio de Salud que nos envíe, como por ejemplo, las medicaciones para tratamientos oncológicos, algunos los puede proveer la provincia, pero otra la compra la hace directamente el Ministerio de Salud de la Nación. Estamos viendo eso cómo podemos ir articulando y amalgamando esa situación. Entendemos que la comunidad es la que queda en el medio de esto, pero la provincia va a ser lo más plástica posible en término de generar la cobertura. Por un lado la provincia puede aportar, por el otro lado sabemos que en cada municipio hay Secretaría de Salud que tiene que aprender a poder gestionar también en medio de la crisis».

Hace días atrás una nota de este medio dio cuenta de las dificultades que los municipios tienen para afrontar la demanda de insumos hospitalarios cuyo aumento pone en jaque las cuentas municipales, obligando a los intendentes a definir prioridades.

Consultada por La Posta sobre si se registró un aumento de la demanda de atención en lo público, López respondió: «Estamos viendo que el flujo de consulta al menos por guardia externa ha aumentado, no solamente el flujo de consultas sino también la solicitud de medicamentos a través de la farmacia y los hospitales, no solamente municipales sino provinciales también. En Junín tenemos un hospital provincial y esa solciitud de medicación la vemos aumentada. Eso es real, los medicamentos están caros, sabemos que la gente trata de elegir si tiene muchos tratamientos que hacer, mucha medicación de tratamientos crónicos, trata de elegir cuál es mejor y el Ministerio de Salud trata de trabajar para que eso no sea una opción, para que su salud no sea elegir qué medicación puedo tomar y qué no, sino que su salud se vea mejorada frente a una crisis que es una gran crisis global, económica, de saneamiento, de salud».

Celeste Trotti, titular de la Dirección de Salud de Chacabuco, amplió sobre el caso local: «la demanda privada aumentó, la clase media muchas veces el único lugar que puede recibir, por eso desde la Dirección (de Salud) hablamos de recurrir a la guardia cuando realmente sea necesario porque el recurso humano siempre es el mismo, el número de médicos y enfermeros que tenemos es el mismo y la demanda de la salud pública y de la salud privada de Chacabuco es un embudo, por lo tanto cuidar la guardia, cuidar nuestros compañeros, cuidar los médicos es importante para nosotros como directivos».

Celeste Trotti – Directora de Salud de la municipalidad de Chacabuco
Previous Post

Kicillof: «Nuestra voluntad de proteger al pueblo bonaerense de este ataque no reconoce límites»

Next Post

Primera reunión de la mesa de Trabajo para el abordaje de la situación del IOMA

Next Post
Primera reunión de la mesa de Trabajo para el abordaje de la situación del IOMA

Primera reunión de la mesa de Trabajo para el abordaje de la situación del IOMA

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Anses registró récord diario de inicio de trámites jubilatorios en los últimos 9 años

25 de mayo de 2023
Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

21 de junio de 2023
Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

24 de junio de 2023
Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

21 de abril de 2023

Importante predio volverá a las manos de la Municipalidad de Chacabuco para desarrollar proyectos

1

Pehuajó suma resonador de última generación para su hospital

0

La Región Sanitaria III se prepara para la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

0

Nuevas oportunidades educativas en Alberti: firmaron convenio con la Universidad Tecnológica Nacional

0
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Recientes

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Lo mas visto de la semana

La Posta

Adherido a la Red de Medios y CADyPBA

Registro de propiedad intelectual N° 39307440

TEL +549 2352 559155

Contactanos: lapostaredaccion@gmail.com o en clienteslaposta@gmail.com

La Posta en las redes:

  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
  • Cultura

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In