En la municipalidad de Leandro Alem existe una amplia oferta educativa para quienes buscan estudiar sin irse de su ciudad. En el Centro Universitario se ofrecen carreras por convenio con diversas universidades que incluyen cursadas presenciales. La Posta dialogó con Fernando Girón, Secretario de Desarrollo Humano.
«Estamos promoviendo la inscripción en todas las alternativas locales ante las dificultades que van a tener algunas familias para que sus hijos se radiquen en otra localidad para estudiar. Nuestro Centro Universitario tiene una dinámica muy importante con más de 300 alumnos y convenio con 5 universidades por el momento«, explicó.
No hay dudas que la profunda crisis económica impactará a quienes estudian, y principalmente a quienes lo hacen en otras ciudades.
Estas propuestas «se suman a las carrera que el plan Puentes generó de manera presencial o más exactamente, híbrida, que tuvo una excelente recepcion tanto sea de la propuesta de Universidad Jauretche como la propuesta de la UTN sede Pacheco«.
El programa Puentes es una iniciativa del gobierno provincial para ampliar las oportunidades de estudio. Girón explicó que desde la Municipalidad se busca un trabajo conjunto para «hacer convivir un proyecto familiar con un proyecto laboral«.
Girón explicó que a estas propuestas se suman las carreras que se abren en este 2024 en el Instituto 211. Profesorado de educación primaria, tecnicatura en Higiene y Seguridad y tecnicatura en Gestión de Servicios Gastronómicos.
Otra propuesta educativa profesional son las que se ofrecen en el Centro de Formación Laboral con sede en las localidades.
Inscripciones
En el mes de febrero se retoman las inscripciones en el ISFDYT 211 (ubicado en Dunkler 450), también en el Centro Universitario Municipal (Chubut y cte. Escribano) de la localidad de Vedia y en las sedes del Centro de Formación Laboral 401 de todas las localidades del distrito.