martes 18 de noviembre de 2025
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso
  • Login
  • Register
La Posta
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
La Posta
No Result
View All Result
Home Política Elecciones

El triunfo de Massa ¿es la recuperación del peronismo y el estancamiento de Milei?

Habrá balotaje. Pero muchos señalan que Milei tendría dificultades para crecer, a la vez que destacan el triunfo de Sergio Massa. ¿Qué pasó en las provincias? La importancia del desempeño de Axel Kicillof para el peronismo

El triunfo de Massa ¿es la recuperación del peronismo y el estancamiento de Milei?
7 de noviembre de 2023
Reading Time: 6 mins read

Por Martín Porto para Télam

La victoria de Unión por la Patria (UxP) en las elecciones generales del 22 de octubre produjo un reequilibrio de fuerzas en el mapa político del país con una recuperación del peronismo en más de la mitad de las provincias y un estancamiento de la Libertad Avanza (LLA) respecto a las últimas PASO, cuando la fuerza de Javier Milei había pintado el contorno de la Argentina de color violeta con resultados positivos en 16 de los 24 distritos.

Los resultados de la elección nacional de hoy parecieron sepultar aquel envión violeta que evidenció la performance de LLA en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Pasada la medianoche y con un promedio cercano al 98% de las mesas del país escrutadas, el candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, obtenía 36,68% de los votos; seguido por Javier Milei, de la Libertad Avanza (29,99) y la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien quedaba relegada a un tercer lugar con el 23,83 % de los sufragios.

De cara al balotaje

Sergio Massa -quien el 19 de noviembre próximo deberá enfrentar en un balotaje a Javier Milei- lograba imponerse en 13 de las 24 provincias del país, con un importante resultado en el distrito clave, que reúne al 37% del electorado: la provincia de Buenos Aires.

Allí, y traccionado en buena medida por la performance de Axel Kicillof, quien logró su reelección en ese distrito con el casi el 45% de los votos, Massa alcanzó el 42,89% de los votos.

El binomio integrado por Sergio Massa y Agustín Rossi, fue así el más votado en territorio bonaerense, seguido muy de lejos por la opción de LLA, formada por Milei y Victoria Villarruel, que conseguía el 25,7%, y aún más lejos por el de Bullrich y Luis Petri, que obtenía el 24%.

Además de en Buenos Aires, Massa se imponía en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero y Catamarca, pero también en distritos en los que Javier Milei había triunfado en las PASO: Tucumán, La Rioja, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Provincia donde ganó Milei

Como en los comicios del 13 de agosto, el postulante de LLA se anotaba triunfos en dos de los tres principales distritos electorales (Santa Fe y Córdoba), mientras que Bullrich ratificaba la victoria que JxC obtuvo en las PASO en la ciudad de Buenos Aires, donde UxP tuvo, sin embargo, una buena performance de la mano del candidato a Jefe de Gobierno, Leandro Santoro.

Además de Córdoba y Santa Fe, la fórmula integrada por Milei y Victoria Villarruel se alzaba con triunfos en otras ocho provincias: Jujuy, Salta, Misiones, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén y Chubut.

Provincias donde ganó Bullrich

El mapa nacional de hoy evidenció la muy baja performance de la candidata Patricia Bullrich, quien solo logró imponerse en la ciudad de Buenos Aires, distrito gobernado por el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre quien la exministra se impuso en las PASO en la interna por la candidatura presidencial de JxC.

La exministra de Mauricio Macri ni siquiera pudo repetir la victoria que la coalición opositora había logrado el 13 de agosto en Entre Ríos y Corrientes, distrito, este último, gobernado por el radical Gustavo Valdés.

Bullrich ganó en CABA con el 41,2% de los votos, seguida por su contrincante de UxP, quien lograba el 32,2%, y el ultraliberal Milei en tercer lugar, con el 19,8% de los sufragios.

En Córdoba, con casi el 100% de las mesas computadas, Milei obtenía el primer lugar con el 33,5%; lo seguía el gobernador y precandidato de Hacemos por Nuestro País (HxNP), Juan Schiaretti, que reunía el 29%; más la propuesta presidencial de JxC (Bullrich-Luis Petri) en un tercer lugar con el 22,6%, y finalmente la fórmula Massa-Rossi, con el 13,4%.

En la provincia de Santa Fe, el postulante de LLA se ubicaba como el candidato presidencial más votado con el 32,4% de los votos, seguido por el postulante de UxP, que cosechaba el 29,6%, mientras Patricia Bullrich obtenía un 26,8%.

Massa se imponía en las provincias de Formosa (52,3%) Chaco ( 43,4%) Corrientes (37,2%), Entre Ríos (33,2%), Santiago del Estero (65,5%), Catamarca (42,5%), Tucumán (44,8%), La Rioja (41,1%), La Pampa ( 34,7%), Río Negro (37,7%), Santa Cruz (38%) y Tierra del Fuego (38%).

Por su parte, el candidato presidencial de La Libertad Avanza cosechaba números positivos en Jujuy (37,4%), Salta (40,4%), Misiones (42,1%), San Luis (43,3%) San Juan (35,1%), Mendoza (42,3%), Neuquén (36,7%) y Chubut (35%).

Los datos de la elección de este domingo en la categoría presidencial mostró que el peronismo logró frenar y contrarrestar la ola violeta de agosto con una notable recuperación a partir del triunfo en Buenos Aires: el mapa, en términos de colores, quedó ahora repartido entre el azul de UxP y el violeta de LLA, aunque la diferencia en cantidad de electores explica los casi 7 puntos de diferencia.

En la jornada de hoy se completó el calendario electoral iniciado en abril para la elección a gobernadores provinciales en 22 de las 24 provincias (Santiago del Estero y Corrientes no eligieron este año) con los comicios en Buenos Aires, CABA, (dos de los principales distritos electorales del país), Entre Ríos y Catamarca.

De los comicios provinciales celebrados este año resultó un territorio repartido entre Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y en menor medida por partidos provinciales (en Córdoba, Neuquén, Santa Cruz y Río Negro).

Provincias que gobierna el peronismo

Las reelecciones del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y de Raúl Jalil -quien con el 53,7% de los votos logró un nuevo mandato en Catamarca- dejó a Unión por la Patria y fuerzas aliadas con el control sobre 10 provincias.

Estas son además de Buenos Aires y Catamarca; Salta, Formosa, Misiones, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, La Pampa y Tierra del Fuego.

Juntos por el Cambio, en tanto, a Jujuy, Mendoza y Corrientes, provincias que ya gobernaba, sumó en la competencia electoral 2023 a Chaco, San Juan, San Luis, Chubut, Santa Fe, y Entre Ríos, provincias que logró arrebatarle al peronismo.

Con todo, en la jornada de hoy Juntos por el Cambio no pudo revalidar en primera vuelta su dominio sobre la Ciudad de Buenos Aires -distrito gobernado por el PRO desde hace 16 años.

Balotaje en capital federal

Escrutada el 97,5% de las mesas, con el 49,6 de los votos que obtenía esta noche, el candidato oficialista, Jorge Macri, deberá disputar en un balotaje con su adversario de Unión por la Patria, Leandro Santoro, quien en una importante elección se ubicaba en un segundo lugar con el 32,2%, seguido muy de lejos por Ramiro Marra (La Libertad Avanza), que obtenía un 13,9%.

En tanto, el exministro del Interior de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio, se quedada con la gobernación entrerriana, al imponerse con el 41,7% de los votos sobre el actual intendente de Paraná, el peronista Adán Bahl, quien reunía el 39,4%, escrutadas el 98% de las mesas.

Previous Post

Batacazo peronista en la Cuarta Sección

Next Post

Resultados en las secciones electorales de la provincia: Massa y Kicillof protagonistas

Next Post
Resultados en las secciones electorales de la provincia: Massa y Kicillof protagonistas

Resultados en las secciones electorales de la provincia: Massa y Kicillof protagonistas

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Anses registró récord diario de inicio de trámites jubilatorios en los últimos 9 años

25 de mayo de 2023
Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

21 de junio de 2023
Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

24 de junio de 2023
Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

21 de abril de 2023

Importante predio volverá a las manos de la Municipalidad de Chacabuco para desarrollar proyectos

1

Pehuajó suma resonador de última generación para su hospital

0

La Región Sanitaria III se prepara para la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

0

Nuevas oportunidades educativas en Alberti: firmaron convenio con la Universidad Tecnológica Nacional

0
El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

10 de noviembre de 2025
La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

3 de noviembre de 2025
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025

Recientes

El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

10 de noviembre de 2025
La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

3 de noviembre de 2025
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025

Lo mas visto de la semana

La Posta

Adherido a la Red de Medios y CADyPBA

Registro de propiedad intelectual N° 39307440

TEL +549 2352 559155

Contactanos: lapostaredaccion@gmail.com o en clienteslaposta@gmail.com

La Posta en las redes:

  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
  • Cultura

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In