En La Posta Radio dialogamos con la secretaria de Cultura y Gestión Comunitaria, Laura Adriel para conocer cómo se lleva adelante en esa ciudad las políticas culturales que tanta repercusión tienen. Uno de los últimos hitos ha sido la reinauguración del Cine Zurro, que tiene una gran dimensión y cuya recuperación demandó una gestión de larga data.
Adriel acompaña al intendente Pablo Javier Zurro desde que aquel llegó a la municipalidad en 2007, año desde el que gobierna ininterrumpidamente.
El intendente Zurro, explicó Adriel, tiene una particular impronta y que considera que la actividad cultural «No es un gasto, es una inversión».
Como parte de las políticas públicas culturales se cuentan actividades junto a instituciones, megaeventos, trabajo con artistas locales. La funcionaria explicó que «se han abierto muchos lugares culturales que no dependen de la Municipalidad, son lugares independientes que apuestan mucho a la cultura».
La secretaría que conduce tiene más de 50 talleres en las siete localidades del partido. La de Mones Cazón se encuentra a mayor distancia, unos 65 kilómetros. Otras son Magdala, Nueva Plata, Madero, Guanaco, Chiclana y Paso.
«Siempre hacemos casi las mismas actividades que en la localidad cabecera», cuenta sobre la igualdad que buscan entre ellas, «es una prioridad para el intendente que todo lo que pasa acá tiene que pasar en las localidades».
Para sostener tanta actividad en el tiempo, Adriel explicó que la clave es «nunca bajar los brazos» a pesar que haya «muchos inconvenientes en el camino». «Nunca detenernos de crear un programa» aunque «la gente todavía no lo conoce y va poco público» la apuesta es persistir.
Entre los eventos específicos que se desarrollan están el programa Circo Social Pehuajó, Vacaciones en Zapatillas (para vacaciones de invierno), eventos de cultura para adultos mayores de 65 años, festivales en todas las localidades, Feria del Libro, Festival de Rock en septiembre, La cumbia de Pehua, entre otros.
Turismo
Sobre el turismo, Adriel explicó que muchos visitantes llegan por medio del tren que regresó a la ciudad hace poco tiempo. Sale de Buenos Aires los viernes a la noche y llega a la madrugada a Pehuajó, por lo que es una oportunidad para visitar la ciudad a bajo costo. También permite retornar hacia Buenos Aires con un servicio los domingos a la noche.
En la ciudad se aprecia la tranquilidad característica del interior bonaerense, y pueden aprovechar actividades que se programan los fines de semana y de la infaltable cita al Cine Zurro, recientemente recuperado y esplendoroso. Cuenta con estrenos simultáneos. Las actividades se pueden consultar en Facebook de Cultura Pehuajó.