El próximo fin de semana, se realiza en la localidad de Vedia (partido de Leandro Alem), la 22º Fiesta de Homenaje al Caballo, que tiene largo impacto regional por su motivo, su larga tradición y el tamaño de su predio. En diálogo con el intendente Carlos Ferraris, nos contó «esperamos unas 30 mil personas en el predio del Hipódromo local» y detalló algunas actividades para el sábado 14 y domingo 15 de septiembre. Destacó la importancia de estos eventos para la economía local y las instituciones.
La inauguración será el sábado a las 10 horas en el monumento al caballo en inmediaciones de Ruta 7 y al mediodía en el predio se producirá el encendido del fogón que acompañará durante todo el evento.
Entre las atracciones de ese sábado, habrá juego de riendas, carrera de sortija, equitación, entre otras que involucran al caballo.
Desde las 17 horas del sábado comienza la actividad en el escenario, expicó Ferraris a La Posta. Más tarde, los artistas locales y por la noche la actuación de Superband.
El día domingo, donde se espera mayor concurrencia, comienza en el centro de la ciudad de Vedia con un desfile con alrededor de 600 caballos. Por a tarde disfrutarán del escenario artistas como Fabricio Rodríguez, Los Caldenes y el cierre con Magui Olave. La entrada es libre y gratuita.
En cuanto a la organización, explicó que «las instituciones de la ciudad son encargadas de las cantinas» ofreciendo diferentes menús y posibilidades gastronómicas como sandwich de vacío, de chorizo, tortas fritas, pasteles, tortas materas, «hay para todos los gustos», señaló.
«Participan los clubes, los bomberos, las escuelas, todos hacen un gran trabajo, lo que recaudan es netamente para ellos», dijo para introducirse en la razón de organizar las fiestas en el distrito.
«Esta decisión de poder organizar las fiestas populares del distrito en este año tan difícil a nivel nacional, no fue fácil de tomarla, pero cuando consultamos a las instituciones a ver cómo lo veían ellos nos dijeron que sí, que querían que las organicemos porque para ellos es fundamental el dinero que recaudan en estas fiestas y que les sirve para volcarlo cada uno a sus intituciones. Entre el apoyo de las isntituciones y la gente que nos pide tener un finde semana distinto, poder divertirse de manera gratuita me parece que eso hizo que tomáramos la iniciativa de invertir en esta fiesta al igual que lo vamos a hacer con la fiesta del Cordero en la localidad de Alberdi en octubre y la Fiesta de la Identidad e Integración en la localidad en noviembre», explicó.
Acerca de la Fiesta de Homenaje al Caballo, explicó que «estamos homenajeando a quien fue un fiel compañero del hombre sobre todo en los inicios de la patria, caballo que los compañó en cada una de las disputas, los desarrollos» y recordó «también fue impulsor del progreso, de la agricultura, recordando cuando no existían los motores, todo era tirado a caballo».
Además «tenemos un monumento imponente en la Ruta 7 y tratamos de seguir conservando estas tradiciones y costumbres que compartimos con todos los criollos del distrito y la zona».
Para llegar al hipódromo, es muy fácil porque se puede acceder desde Ruta 7.
«Atrás de esta organización, esta inversión, está la rueda turística, económica que la Fiesta hace girar», señaló Ferraris explicando que muchos rubros incrementan sus ventas, reservas o producción, representando un gran dinamizador de la economía local.
El intendente contó además que «trabajamos con el Instituto Cultural en las tres fiestas» y que lo hacen «al igual que el Banco Provincia». «Nos sentimos muy acompañados, de hecho en alguna de las tres fiestas vamos a tener presencia de funcionarios», sostuvo.