En el día de hoy se trata en el Senado la Ley Bases con la que el gobierno de la nación pretende consolidar la reforma del Estado y abrir a su vez nuevas posibilidades de gobernabilidad. Mientras de desarrolle la sesión y la eventual votación, cuyo resultado sería incierto, en las puertas del Congreso habrá una intensa movilización de sectores gremiales, políticos y sociales que piden a los senadores el rechazo de la ley. El oficialismo, por su lado, juega voto a voto todas las cartas para buscar la aprobación.
La movilización que se realiza hoy frente al Congreso cuenta con la convocatoria de sectores políticos de la oposición, sectores sociales y gremios como los bancarios, ATE y la CGT en general. La Asociación Trabajadores del Estado ha declarado un paro general nacional, provincial y municipal.
De aprobarse, significaría que el proyecto de Ley Base, que no tuvo buena suerte en la cámara de Dputados, es modificado y devuelto a Diputados, en segunda revisión las normas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
Entre las razones que llevan a los sectores a oponerse se encuentran que la Ley implica la posibilidad de privatizaciones de empresas en manos del Estado, la aplicación de nuevos impuestos como el retorno de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y la inauguración de un régimen de quita de impuesto para grandes inversiones (RIGI).
La sesión se transmitirá por Youtube y debería haber comenzado a las 10:00.