El Foro de intendentes radicales tuvo un encuentro en General Belgrano, donde más de 25 intendentes se juntaron para intercambiar experiencias y alternativas ante el actual contexto tanto provincial y nacional en materia de gestión, así como para fijar una postura en materia de su propio partido, que atraviesa diferencias de criterios acerca de cómo proceder. En un comunicado se pronunciaron por «seguir construyendo políticas públicas en conjunto, aunando esfuerzos y pensando soluciones transversales para los bonaerenses en tiempos de enorme complejidad».
Según informaron, coincidieron en iniciar gestiones para lograr una tarifa eléctrica diferenciada para los efectores de salud públicos, es decir, para los hospitales particularmente y otros centros de salud ya que se espera un fuerte incremento del valor de la tarifa que en muchos lados ya se está sintiendo, producto de las políticas energéticas fijadas por el gobierno nacional de Javier Milei. Otro punto, informaron, es solicitar que los efectivos policiales vuelvan a sus localidades para ejercer funciones una vez recibidos. También a intercambiaron proyectos e ideas para potenciar los municipios de forma colaborativa.
Todos reconocieron un «fuerte crecimiento de la demanda hacia los municipios» y compartieron en este sentido datos sobre la situación en materia de materia de asistencia social, seguridad, empleo y salud. Resaltando así la «imperiosa necesidad de poder contar en este escenario con el acompañamiento del gobierno Provincial y Nacional».
Pedido por el cupo femenino en la Corte Suprema
Los intendentes radicales además acordaron realizar una petición a los legisladores nacionales para mantener el cupo de género dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco y el fallecimiento de Carmen María Argibay. Recordemos, que esa corte no tiene integrantes mujeres, entre otros problemas institucionales que tiene para su funcionamiento.
Miguel Lunghi intendente de Tandil señalo que, “debemos llevar a nuestros Senadores
Nacionales la necesidad de trabajar para no perder la representación de las mujeres en el máximo órgano del Poder Judicial”.
La relación con el Partido
Los mandatarios comunales concretarán en los próximos días un encuentro con las autoridades del Comité UCR Provincia para cumplimentar la agenda de actividades y seguir construyendo un radicalismo fortalecido desde sus bases.
Integran el Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires: Javier Andrés, Adolfo Alsina, Ramón Capra, General Alvear, Intendente interino Florentino Ameghino, Érica Revilla, General Arenales, Emilio Cordoniere, Ayacucho, Intendente interino, Balcarce, Osvaldo Di Napoli, General Belgrano, Lucia Gomez, Adolfo Gonzales Chaves, Interino General Dorrego, Martín Randazzo, General La Madrid, Nahuel Guardia, General Lavalle, Arnaldo Harispe Lezama, Salvador Serenal, Lincoln, Pablo Barrena Lobería, Esteban Santoro, General Juan Madariaga, Lisandro Hourcade Magdalena, Maipú, José Castro Monte, Pellegrini, Maxi Suescun Rauch, Román Bouvier Rojas, José Luis Salomón Saladillo, Miguel Gargaglione San Cayetano, Miguel Lunghi Tandil, Francisco Recoulat Trenque Lauquen, Luciano Spinolo Tres Lomas y Franco Flexas General Viamonte.