miércoles 8 de octubre de 2025
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso
  • Login
  • Register
La Posta
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
La Posta
No Result
View All Result
Home Noticias

Historia y fundación de Los Toldos: población de la comunidad mapuche y figura de Electo Urquizo

La historia de Los Toldos está marcada por el impulso poblacional de la comunidad mapuche de Ignacio Coliqueo. Pero también por la figura compleja de Electo Urquizo. Un pasado con muchos conflcitos que a la sociedad toldense «le ha costado mucho trabajo asumir». No te pierdas esta entrevista al museólogo Fernando Cocchi

Historia y fundación de Los Toldos: población de la comunidad mapuche y figura de Electo Urquizo
18 de marzo de 2024
Reading Time: 4 mins read

Fernando Cocchi se formó profesionalmente en historia del arte y está desarrollando la carrera de museología en Luján. En una entrevista que realizamos desde la producción de La Posta Radio, dialogamos al aire sobre la historia de Los Toldos, ciudad de hoy 20 mil habitantes y que está relacionada a la historia del noroeste bonaerense de manera muy especial. Allí, la comunidad mapuche tuvo un gran protagonismo en la población de ese territorio que luego se conoció como Los Toldos.

Cocchi explicó cómo fue estudiar y dedicarse a la museología. Hasta hace poco fue director del Museo Meinrado Hux. El campo de la museología está, explicó, en un presente con mucho debate porque «fueron removidos los directores y directoras de los museos nacionales»

Sobre la historia y la fundación de Los Toldos, explicó que tiene un «Pasado vinculado al impulso poblacional de la comunidad mapuche» y que la sociedad toldense «tenemos muchas dificultades para asumir nuestra identidad».

Puesto que la fundación «tiene un pasado anterior, por supuesto lleno de conflictos y que a la sociedad toldense le ha costado mucho trabajo asumir que la historia es esencialmente conflictiva, en el que la desposesión del territorio el proceso de aculturación ha sido notable y que ha dejado huellas que llegan a nuestros días»

Ese proceso comienza con la llegada del cacique Ignacio Coliqueo en 1862 y unas dos mil personas que integran la comunidad mapuche. Cocchi explicó que aquella era una zona de frontera «como espacio que rodea el límite».

«Un espacio diverso cuya riqueza no ha llegado a nuestros días», añadió.

En esa zona, en 1871, se radica Electo Urquizo que es el fundador de Los Toldos nuevo, también es un comerciante que se radica como dependiente de una pulpería y además es un escritor «sus memorias recuperadas por Meinrado Hux son un testimonio muy importante para comprender como fueron esos años de frontera», y asimismo el vínculo con las comunidades de frontera con la guardia nacional.

Sus memorias, son un ejemplo para dejar de pensar a los indígenas como salvajes, lejos de miradas de otros autores como Sarmiento que promovía la exclusión de los indígenas.

Sin embargo, los mapuches en Los Toldos son «una comunidad que con el tiempo ha ido perdiendo no solo el territorio sino las prácticas». Esto está relacionado a la época en que empieza a generarse una lenta migración del campo a la ciudad.

La integración de la comunidad mapuche en la ciudad de Los Toldos se realizó a expensas de un «sentimiento de permanente exclusión que es lo que le pasó a la comunidad mapuche todos estos años».

Sobre las raíces de esto en el presente, Cocchi explicó lo sucedido en la presentación del libro Resistencias Silenciadas, que realizó junto a Isabella Di Santi. El libro trata de una represión llevada a cabo por el cacique Simón Coliqueo (segundo hijo de Ignacio Coliqueo), una represión especialmente dirigida contra Hortensia Roca «es nieta de Calfulcurá y fue cautiva por Julio Argentino Roca. Luego de enviudar decide reconectarse con su familia, con su trayectoria indígena, comeinza a recorrer las tolderías que quedaron en pie».

La represión se desarrolla en torno a la celebración de Nguillatún, una ceramonia de petición y de celebración para fortalecer la comunidad. Fueron detenidas 38 mujeres con sus hijos.

Luego de la presentación, contó el entrevistado, descendientes de esas mujeres que ellos rescataron se acercaban a contar cómo las familias esas todavía no logran aceptar la descendencia y su historia.

Con respecto a la figura de Electo Urquizo, este «nació en una absoluta pobreza, se transformó en un comeciante próspero con sucursales en muchos lugares de la zona y que termina sus días en Liniers».

Fue quien logró convencer a los ingleses que el ferrocarril pasara por sus campos, hecho que en aquel momento tenía altísima importancia porque señalaba el horizonte poblacional.

Según los registros, «el primero que compra un solar en Los Toldos es alguien de la comunidad mapuche» y el vendedor es Electo Urquizo.

Previous Post

Banco Provincia lanza el Gran Premio de Literatura 2024

Next Post

La Pampa es actor clave del grupo de gobernadores de la Patagonia

Next Post
La Pampa es actor clave del grupo de gobernadores de la Patagonia

La Pampa es actor clave del grupo de gobernadores de la Patagonia

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Anses registró récord diario de inicio de trámites jubilatorios en los últimos 9 años

25 de mayo de 2023
Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

21 de junio de 2023
Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

24 de junio de 2023
Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

21 de abril de 2023

Importante predio volverá a las manos de la Municipalidad de Chacabuco para desarrollar proyectos

1

Pehuajó suma resonador de última generación para su hospital

0

La Región Sanitaria III se prepara para la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

0

Nuevas oportunidades educativas en Alberti: firmaron convenio con la Universidad Tecnológica Nacional

0
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Recientes

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Lo mas visto de la semana

La Posta

Adherido a la Red de Medios y CADyPBA

Registro de propiedad intelectual N° 39307440

TEL +549 2352 559155

Contactanos: lapostaredaccion@gmail.com o en clienteslaposta@gmail.com

La Posta en las redes:

  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
  • Cultura

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In