La titular de la Región Sanitaria III, Lucrecia López, brindó precisiones este martes 5 de marzo sobre casos de dengue en los distritos que la componen. Lo hizo en una conferencia de prensa que se realizó en la cuidad de Chacabuco para anunciar que esa ciudad será sede del precongreso de Salud Provincial.
«En la provincia hay muchísimos casos, es una epidemia que estamos trabajando muy fuerte sobre eso», informó. «Afortunadamente todos los municipios que comprenden la Región Sanitaria (III) no tenemos tantos casos activos, sí tenemos muchos casos sospechosos que después pueden ser confirmados o descartados», agregó.
«La realidad es que se van sumando. Hace tres semanas empezamos a tener casos positivos, acá en Chacabuco tenemos dos casos positivos, en Junin tenemos diez, tenemos uno en (General) Pinto, uno en (General) Arenales, uno en (Leandro) Alem. Son poquitos a comparación del resto de las regiones sanitarias que tienen mucha cantidad de casos activos», dijo contrastando con la realidad de la provincia en general donde 25 ciudades han sido declaradas en alerta hasta la semana pasada.
Prevención
López consideró que es fundamental trabajar en la prevención y recordó que el mosquito encargado de transmitir el dengue es un mosquito que crece y vive en el entorno del hogar, por lo cual es clave mantener al mismo libre de objetos que puedan acumular agua.
«Trabajar fuerte en el descharrizado y después el control del hogar, que no haya ningún juguete de los chicos que pueda tener un poco de agua, el bebedero de los perros, algún balde que estuvo trabajando un albañil que pueda tener un poco de agua, la pelopincho que queda con agua ahora que empieza a hacer frío. Todo eso favorece que el mosquito aedes aegyptis pueda poner su larva en los bordes de los recipientes y pueda crecer el mosquito ahí», sostuvo.