El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este sábado con el embajador de la República Popular China, Wang Wei, con el objetivo de potenciar la relación entre ese país y la Provincia. La república China es el principal comprador para la producción agropecuaria nacional y en este momento la relación comercial con Argentina atraviesa una crisis debido a la postura del presidente Javier Milei.
El contenido de la reunión no trascendió de manera oficial. Una posibilidad es que las tratativas comerciales hayan formado parte de la reunión. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y el intendente de La Plata, Julio Alak.
Las relaciones comerciales de la provincia y China no son nuevas, ya el gobierno bonaerense tenía dialogo para inversiones en diferentes sectores.
Preocupaciones sobre exportaciones
No podría decirse que esta reunión haya tocado un tema fundamental para la provincia, pero no hay dudas que en varios sectores (tanto públicos como privados) existe la preocupación por las exportaciones de soja, producto que está destinado principalmente a China.
Esta es la producción más importante para la región central del país y China es casi el único comprador de esa producción. Quienes se desenvuelven en el negocio miran con preocupación el desencuentro que Javier Milei mantiene con el principal socio comercial de Argentina, y además, con la economía mundial más grande.
Hace poco, una nota dio cuenta de la preocupación existente en las provincias de la región centro sobre las consecuencias comerciales que podría tener la política internacional que Milei desarrolla con China.
Por un lado, en enero se conoció que para abastecerse de alimentos China ha optado por profundizar su vínculo con Brasil. En esos mismos días el presidente argentino había reiterado su voluntad de romper relaciones con China.
Por otro, el gobierno nacional ha comenzado un serio conflicto con las provincias al detener el envío de fondos que les corresponden a las provincias. Lo cual siembra más dudas acerca de la articulación en el marco del federalismo entre provincias y nación.
