martes 7 de octubre de 2025
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso
  • Login
  • Register
La Posta
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
La Posta
No Result
View All Result
Home Destacadas

Empeoraron índices de empleo, con mayor impacto sobre mujeres jóvenes

El informe que elabora la provincia de manera trimestral, evalúa las desigualdades en el ámbito laboral y en los ingresos entre diversos géneros. El informe señala que, durante el tercer trimestre de 2024, se mantuvo el aumento del desempleo. Las más afectadas fueron las mujeres jóvenes

Empeoraron índices de empleo, con mayor impacto sobre mujeres jóvenes
19 de marzo de 2025
Reading Time: 4 mins read

El informe trimestral “Brechas laborales y de ingresos» elaborado por la Unidad de Género y Economía (UGE) del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, destaca que, en un contexto nacional de contracción de la actividad económica, todos los indicadores laborales empeoraron. En el tercer trimestre de 2024, tanto varones como mujeres se vieron afectados por el incremento sostenido de la tasa de desocupación y la caída de la tasa de empleo, +1,5 puntos porcentuales (pp.) y -0,9 pp. respectivamente, sin embargo, los contextos de crisis económica afectan a las mujeres de forma particular.

Al respecto, la Directora de la UGE, Laura Lombardía, aseguró que: «las crisis no afectan a mujeres y varones de la misma forma, y las desigualdades de género explican por qué. Aunque cada crisis es distinta, los estudios con perspectiva de género muestran un patrón claro: en estos contextos, las mujeres son las más golpeadas por la caída de la actividad y el empleo, y por el aumento de la desocupación. Esto se debe a la sobrerrepresentación de ellas en los sectores más vulnerables de la sociedad, donde las Las condiciones laborales y económicas son más precarias.«

Los principales indicadores del mercado de trabajo para el tercer trimestre de 2024 continuarán la tendencia observada desde el comienzo del gobierno de La Libertad Avanza: las políticas contractuales profundizaron la destrucción de puestos de trabajo, principalmente en el empleo registrado, situación que afecta particularmente a la provincia de Buenos Aires por su matriz productiva. Esta situación afecta tanto a varones como a mujeres, sin embargo ellas muestran un deterioro más profundo en los principales indicadores.

El incremento en la desocupación y la baja en el empleo tuvo un impacto mayor en las mujeres (+2,1 pp. y -1,3 pp. interanual) que en los varones (+1,1 pp. y -0,5 pp.). Como resultado, la tasa de desocupación quedó en 9,7% para mujeres y 7,4% para varones, mientras que el empleo en mujeres descendió al 47,2% y al 66,6% en varones. Esto amplió las brechas de género, que se ubicaron en 2,3 pp. para la desocupación y 18,8 pp. para la tasa de empleo.

La situación es aún más preocupante al analizar los datos de las mujeres jóvenes. Aunque su participación en el mercado laboral creció en mayor medida (+1,3 pp. interanual), se enfrentaron a un aumento significativo en la desocupación (+4,8 pp.) y una caída más pronunciada en el empleo (-1,2 pp.), en comparación con sus pares varones (+0,8 pp., +1,4 pp. y -0,1 pp., respectivamente). Además, registraron un fuerte incremento en la informalidad: + 10,7 pp. a/a

La cantidad de personas que necesitan más de un empleo para sobrevivir aumentó, reflejándose en un incremento de 0,8 puntos porcentuales en la tasa de pluriempleo, que alcanzó el 10,9%. Al mismo tiempo, el promedio de horas semanales trabajadas disminuyó, con una caída más pronunciada entre las personas jóvenes (-1:42 hs.) en comparación con la población adulta (-0:24 hs.).

La investigación muestra que las mujeres tienen un menor acceso a empleos de calidad, de jornada laboral completa y puestos de jerarquía, lo que genera desigualdades en los ingresos. Esto se debe a que la mayor carga de cuidados sigue recayendo en las mujeres, lo que limita tanto el tiempo como las condiciones en las que pueden participar en el mercado laboral. Estas desigualdades provocan que estén sobrerrepresentadas en los quintiles de ingresos más bajos, lo que se conoce como feminización de la pobreza. Según el informe, entre el 20% de personas de menores ingresos, 63 de cada 100 son mujeres.

Esta investigación trimestral tiene por objetivo visibilizar las diferencias en el acceso y la calidad del empleo entre varones y mujeres en la PBA. En esta oportunidad, el texto destaca cómo las políticas de ajuste del gobierno nacional tuvieron un impacto más profundo especialmente en las mujeres jóvenes.

El informe “Brechas de género laboral y de ingresos para el tercer trimestre de 2024” analiza las brechas de desigualdad en el mercado laboral de la provincia de Buenos Aires al tercer trimestre de 2024 en base a los datos publicados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC para los 6 aglomerados urbanos de la Provincia, y la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2021 del INDEC para el Gran Buenos Aires.

Descargar informe

Previous Post

Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

Next Post

Provincia anunció aumento de la inversión para Servicio Alimentario Escolar, frente a compleja situación económica

Next Post
Provincia anunció aumento de la inversión para Servicio Alimentario Escolar, frente a compleja situación económica

Provincia anunció aumento de la inversión para Servicio Alimentario Escolar, frente a compleja situación económica

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Anses registró récord diario de inicio de trámites jubilatorios en los últimos 9 años

25 de mayo de 2023
Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

21 de junio de 2023
Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

24 de junio de 2023
Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

21 de abril de 2023

Importante predio volverá a las manos de la Municipalidad de Chacabuco para desarrollar proyectos

1

Pehuajó suma resonador de última generación para su hospital

0

La Región Sanitaria III se prepara para la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

0

Nuevas oportunidades educativas en Alberti: firmaron convenio con la Universidad Tecnológica Nacional

0
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Recientes

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025
Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

Kreplak y Lago presentaron el CAPS “Dr. Herminio Jorge Zatti” y una nueva ambulancia

12 de agosto de 2025
El padrón provisorio está disponible para consultas: ¿cómo se hace?

Elecciones bonaerenses | Ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

Lo mas visto de la semana

La Posta

Adherido a la Red de Medios y CADyPBA

Registro de propiedad intelectual N° 39307440

TEL +549 2352 559155

Contactanos: lapostaredaccion@gmail.com o en clienteslaposta@gmail.com

La Posta en las redes:

  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
  • Cultura

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In