lunes 17 de noviembre de 2025
  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso
  • Login
  • Register
La Posta
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Chivilcoy | Fernando Gray se reunió con el intendente Britos

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Ferraris acompañó a Kicillof y destacó el trabajo en unidad

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

    Lincoln participó de la VII Asamblea Nacional de intendentes frente al Cambio Climático

  • Cultura
    • All
    • Eventos
    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Inauguró la muestra «Rebeliones Hermanas» en Los Toldos

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Colonia Alberdi vivió su primer fiesta popular

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

    Abel Pintos en Bragado, actuará en la plaza Alfonsín

No Result
View All Result
La Posta
No Result
View All Result
Home Nacionales

Devuelven a Río Negro una valiosa colección de 6.400 fósiles que quisieron contrabandear a España

ejemplares de destacadísimo valor histórico, como por ejemplo el fósil de la flor margarita más antiguo del mundo, de 47 millones de años

Devuelven a Río Negro una valiosa colección de 6.400 fósiles que quisieron contrabandear a España
14 de noviembre de 2023
Reading Time: 4 mins read

Autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA) entregaron a la provincia de Río Negro una colección de 6.400 fósiles de incalculable valor patrimonial que, mediante un alerta internacional, habían evitado que ingresaran de contrabando a España donde llegaron ocultos en contenedores provenientes desde esa provincia, informó hoy el organismo.

Dentro de la enorme colección, que intentaron llevar de contrabando a España en 2020, hay ejemplares de destacadísimo valor histórico, como por ejemplo el fósil de la flor margarita más antiguo del mundo, de 47 millones de años, informaron fuentes del organismo.

También hay huevos de dinosaurio, el esqueleto completo de un hadrosaurio, un amonite de más de 20 centímetros de diámetro e incluso, como en Jurassic Park, múltiples piezas de ámbar, de millones de años, con insectos preservados en su interior.

Por el hecho fueron imputados Rodolfo Pedro Corsolini, supuesto director del Museo privado del Lago Gutiérrez que no estaba registrado ante la Secretaría de Cultura de Río Negro, y su hijo Julián Corsolini, quien «era empleado dependiente» de esa secretaría.

Durante su descargo Julián Corsolini aseguró que el dueño de la carga era su padre pero que fue él quien firmó la salida del contenedor porque viajaba a España.

La fiscalía pidió el procesamiento de los dos imputados, quienes habían apelado a «sofisticados métodos de ocultamiento para sacar la colección paleontológica del país, bajo el pretexto de una supuesta mudanza a España«, indicó el gobierno de Río Negro.

Se cree que algunas piezas provienen de otros países, y que el acusado, Julián Corsolini, habría ingresado a la Argentina de contrabando.

Tras su recuperación, el gobierno de Río Negro llevó adelante el operativo de retorno del patrimonio que «Corsolini intentó contrabandear a España en 2020 y así devolverlo a la comunidad«, sostuvieron mediante un comunicado oficial.

El disparador del operativo fue una advertencia hecha a las autoridades de Río Negro por vecinos de Corsolini, que habían notado movimientos extraños, pero cuando el aviso llegó a la Aduana, los bienes ya habían salido del país.

Frente a esta situación, la DGA emitió una alerta internacional, solicitando a la Aduana de España la detención e inspección de los contenedores.

Tras el aviso, ese organismo envió al puerto de Valencia especialistas en bienes culturales, que comprobaron la presencia de más de 6.400 piezas de restos fósiles.

Para esconderlos, Corsolini había apelado a dobles fondos y revestimientos de yeso y otros materiales, de manera que no fueran discernibles a simple vista.

La Aduana recordó que la exportación legal de piezas paleontológicas y arqueológicas requiere el aval del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), establecidos como autoridades de aplicación por la Ley N° 25.743.

Sin embargo, los bienes culturales en cuestión carecían de sus certificaciones, por lo cual la maniobra indebida constituye una transgresión a los artículos 610 y 954 del Código Aduanero, además de la Ley N° 19.943, de Bienes Culturales.

Por todo ello, Corsolini tiene un pedido de captura internacional y podría recibir una pena de hasta 8 años de prisión.

Una vez que los bienes culturales retornaron a la Argentina, el Museo Bernardino Rivadavia y el INAPL certificaron su autenticidad y los entregaron a la provincia de Río Negro, de donde pertenecen la mayoría de ellos.

Durante el acto de entrega y en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales que se conmemora cada 14 de noviembre, Guillermo Michel, director general de Aduanas, afirmó: «Estamos ante el mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina y es un orgullo poder devolver nuestro patrimonio a su lugar de origen«.

«Agradezco enormemente la colaboración del Museo, el INAPL y la aduana española, que han sido determinantes en la recuperación de las piezas«, agregó.

A su turno, la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de Río Negro, Natalia Villegas, destacó que «el trabajo en conjunto entre todos los organismos del Estado» que permitieron que Río Negro «recupere una valiosa colección«, es un ejemplo sobre «el cuidado y resguardo de nuestro patrimonio«.

Por su parte, Luis Cappozzo, director del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, resaltó «el aporte, cuidado e investigación del equipo de científicos y científicas del Museo en la restitución de este material totalmente valioso«.

Y destacó el trabajo de las diversas instituciones de Estado, al servicio de la sociedad: «Es un ejemplo de la integración de los organismos involucrados, cada uno en cumplimiento de sus respectivas misiones, desde sus conocimientos y procedimientos«.

FUENTE: Télam

Previous Post

Comienza la venta de pasajes de larga distancia para diciembre, enero y febrero

Next Post

El ministro Sergio Berni dejará el cargo de minsitro de seguridad provincial: asumirá como senador

Next Post
Al menos 56 detenidos por robos organizados en distritos del conurbano

El ministro Sergio Berni dejará el cargo de minsitro de seguridad provincial: asumirá como senador

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Anses registró récord diario de inicio de trámites jubilatorios en los últimos 9 años

25 de mayo de 2023
Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

Enfermedades respiratorias: señales, cuidados y consejos profesionales para el invierno

21 de junio de 2023
Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

Lago encabeza la lista única de Unión por la Patria en Alberti: todos los nombres

24 de junio de 2023
Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

Turismo en Alberti: caminatas y recorridos junto al río Salado generan gran atracción

21 de abril de 2023

Importante predio volverá a las manos de la Municipalidad de Chacabuco para desarrollar proyectos

1

Pehuajó suma resonador de última generación para su hospital

0

La Región Sanitaria III se prepara para la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio

0

Nuevas oportunidades educativas en Alberti: firmaron convenio con la Universidad Tecnológica Nacional

0
El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

10 de noviembre de 2025
La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

3 de noviembre de 2025
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025

Recientes

El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

El Cine Teatro Roma Alberti ya abrió sus puertas

10 de noviembre de 2025
La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

La provincia incorpora más de dos mil residentes a hospitales en todo 2025

3 de noviembre de 2025
Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

Sábado de Stand Up | LLega a Chacabuco Agustina Aguilar con “Metanoia”

14 de agosto de 2025
Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

Inversión histórica en Leandro Alem: AGD elige al distrito para su primera planta de maní en la provincia

12 de agosto de 2025

Lo mas visto de la semana

La Posta

Adherido a la Red de Medios y CADyPBA

Registro de propiedad intelectual N° 39307440

TEL +549 2352 559155

Contactanos: lapostaredaccion@gmail.com o en clienteslaposta@gmail.com

La Posta en las redes:

  • Sobre nosotros
  • Contáctenos
  • Condiciones de Uso

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

No Result
View All Result
  • El país
  • Cuarta Sección
  • Cultura

© Idercom - Chacabuco, Buenos Aires, República Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In