En una reciente entrevista en La Posta Radio, la escritora Karen Zárate compartió detalles sobre su actividad y de lo que significó encontrar la escritura como una carrera profesional: «A mí la escritura me ayudó a ordenarme y estructurar mi historia».
Su trilogía «Eterna Clara», publicada entre 2018 y 2019, se convirtió en saga con la publicación de una cuarta parte, algo que sucedió a medida que logró ganar visibilidad en el mundo editorial. «Eterna Clara empieza así, con la protagonista escribiendo en un diario íntimo», explicó, destacando el origen personal de la historia.
Comenzó con la autopublicación y alcanzó una nueva etapa a medida que se desarrolló el crecimiento de la comunidad bookstagrammer. «La autopublicación me hizo conocida y me permitió entrar en el mundo editorial», dijo aunque también reconoció limitantes y fiascos. «El apoyo de la comunidad bookstagrammer fue crucial para mi carrera», agregó sobre ese reconocimiento que le aportaron influencers y lectores.
Aunque reconoció a la escritura como una herramienta para la sanación y la creatividad, Zárate señaló que también requiere esfuerzo y dedicación. «La escritura no es solo inspiración, también es trabajo y dedicación», explicó, subrayando que el proceso puede ser agotador y lleno de desafíos. Sin embargo, su consejo a los aspirantes a escritores es claro fue que «los sueños están para cumplirse, trabajar con constancia es clave».
En su caso, además de escribir novelas, Karen provenía de la actividad periodística, formación que le proporcionó un trasfondo clave ya que es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Desde temprana edad trabajó en producción y labor periodística.
Además de la saga «Eterna Clara», es autora de «La complicidad de los cuerpos» (2019, Bärenhaus) y «En la memoria habito» (2021, Bärenhaus). Su trayectoria la ha llevado a obtener reconocimiento en el mundo literario, y ahora está programada para participar en la Feria Internacional del Libro el próximo 12 de mayo en una actividad organizada por la editorial Del Fondo.
Asimismo, se encuentra organizando una actividad online para aquellos interesados en aprender más sobre el mercado editorial. Ofrecerá un taller el 25 de mayo próximo, donde compartirá consejos sobre cómo presentar una propuesta a una editorial convencional. «Voy a dar un taller de Mercado Editorial investigando cómo presentar una propuesta», informó, invitando a seguir sus redes sociales para más información.