El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará este jueves a las zonas de California devastadas por inundaciones y deslaves que dejaron al menos a 19 muertos y provocaron daños por cerca de 1.000 millones de dólares.
Biden visitará «las comunidades afectadas por las destrucciones que dejaron las recientes tormentas, inspeccionará los esfuerzos de reconstrucción y evaluará qué ayuda adicional es necesaria», reportó la Casa Blanca en un comunicado.
California sufre desde el 27 de diciembre inundaciones, deslizamientos de tierra y deslaves provocados por violentas tempestades invernales, informó la agencia AFP
Las autoridades calculan que se produjeron daños por valor de cerca de 1.000 millones de dólares.
En el norte de California, San Francisco registró más de 450 milímetros de lluvia desde el 26 de diciembre de 2022, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Es el período de 22 días que más precipitaciones se registraron en la ciudad «desde el 14 de enero de 1862», informó el NWS.
En el Valle Central, la región más fértil de California que produce el 40% de la fruta del país, en la localidad de Modesto el lunes se rompió el récord de lluvia diaria desde 1950 y en Stockton el de 1973, tuiteó el NWS de Sacramento.
El sábado, fuertes lluvias cayeron de nuevo sobre la costa del Pacífico, lo que provocaron el desbordamiento de ríos e inundaciones de zonas urbanas, viviendas y tierras agrícolas afectadas por una sequía interminable.
El NWS prevé para el fin de semana un clima «más seco en California y el sudoeste de Estados Unidos».
Aun así, la cantidad de lluvia que cayó en el norte de California dejó las ciudades empapadas.
California tendrá, quizás, tiempo para reparar los daños, restaurar la electricidad -unos 23.800 hogares continúan sin servicio el lunes- y aprender las lecciones de este mal tiempo «sin precedentes en la escala de nuestras vidas», según palabras del gobernador, Gavin Newsom.
En San Francisco, los últimos tres meses fueron los más lluviosos desde el invierno de 1972-73.
Al mismo tiempo, California, cuya agricultura alimenta a norteamércia, se enfrenta a una prolongada sequía sin precedentes.
Sin embargo, las lluvias torrenciales de las últimas semanas no revertirán la tendencia.
«No serán suficientes para volver a llenar el lago Mead», advirtió el NWS en alusión a este gigantesco embalse del río Colorado que abastece de agua a California y cuyo nivel desciende inexorablemente desde hace años.
Las infraestructuras de control y retención de agua -diques, lagos artificiales, cauces limitados- «fueron diseñadas hace 40, 50 años» para «un mundo que ya no existe», dijo el sábado Newsom.
El presidente demócrata, uno de los más comprometidos en Estados Unidos con el cambio climático, pretende abordar estas cuestiones, ya que «el calor se vuelve mucho más caliente, lo seco más seco y la humedad más húmeda».
Según los científicos, el calentamiento global está aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.
Fuente: TELAM