El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa se encuentra en una gira por las provincias en el marco de la campaña electoral, acompañado de su compañero de fórmula Agustín Rossi y del ministro del Interior, Wado de Pedro, que además es precandidato a senador. Un discurso con eje en el crecimiento económico que dio en Ituzaingó y el respaldo de diferentes dirigentes bonaerenses como Federico Otermín, precandidato a intendente de Lomas de Zamora, el segundo distrito más poblado de la provincia.
Como parte de su actividad, hoy visitarán la obra de construcción del dique El Tambolar con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. Más tarde estarán en a La Rioja y el sábado en Tucumán, para terminar ese día con una caravana en el municipio bonaerense de La Matanza.
Entre quienes acompañaron a Massa estuvieron Héctor Daer (CGT), José de Mendiguren (ministro de Producción) y Julián Domínguez, asesor del Ministerio de Economía.
El peronismo «va a ganar las elecciones»
En la antesala de la gira, Massa realizó declaraciones durante un encuentro con empresarios industriales en Ituzaingó. Sostuvo que «contar con empresarios pequeños, medianos y grandes» es una «bendición» para el país porque implica «tener las herramientas y el músculo para saber que la pelea que tenemos que dar la podemos dar porque tenemos con qué«.
Y aseguró que el peronismo «va a ganar las elecciones» presidenciales y destacó que el año próximo Argentina «va a crecer«.
Blanqueo de bienes
También reclamó que la oposición acepte tratar el proyecto de ley del oficialismo que busca crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con «un aporte especial de emergencia» de aquellos que tengan bienes en el exterior que no estén declarados ante el fisco.
«Hace cinco meses que la oposición no quiere tratar en el Congreso esa ley, porque cree que es darnos la oportunidad de acceder a dólares que fortalecen nuestras reservas y especulan con que les quede a ellos para el año que viene«, dijo Massa, pero afirmó: «Les voy a dar una mala noticia, vamos a ganar la elección y el blanqueo lo vamos a hacer nosotros«.
Otermin respaldó a Sergio Massa
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y precandidato a intendente de Lomas de Zamora por Unión por la Patria (UxP), Federico Otermín, convocó a la población a «ir a votar» en las elecciones primarias, abiertas y simultáneas (PASO) del 13 de agosto y vaticinó que el ministro de Economía y postulante de la coalición oficialista a la jefatura del Estado, Sergio Massa, «será un gran Presidente«.
En declaraciones formuladas a AM 750, el legislador subrayó la importancia de participar en los comicios en los cuales se definirían los candidatos para las elecciones generales del 22 de octubre y analizó que ello tiene que ver con «cuidar la democracia«.
«Algunos medios bombardean con que ‘todos los políticos son iguales’ y cuestionan el hecho de tener que ‘ir a votar tantas veces‘», subrayó.
Otermín, que preside actualmente la Cámara baja provincial y busca gobernar el segundo distrito más poblado de la provincia después de La Matanza, contó que todos los días recorre los barrios, conversa con los vecinos y trabaja «para llegar a cada zona«.
En ese sentido, destacó que su jefe político, el actual jefe comunal de Lomas de Zamora y exintendente de ese municipio, Martín Insaurralde, «siempre tuvo la honestidad intelectual de decir que la transformación que él pudo empezar en 2019 fue porque había un proyecto nacional con Cristina Kirchner que consideraba las obras como una inversión y no como un acto«.

«Él siempre definió al municipio como el primer mostrador del Estado. Donde la gente puede reclamar, demandar. Martín y Massa fueron los primeros intendentes en entenderlo: el nivel de demanda de la población excede por mucho las obligaciones constitucionales que tiene un municipio«, describió.
Después, graficó que en sus recorridos por el territorio, los vecinos le piden mejorar la seguridad y bajar la inflación y sostuvo que, en ese sentido, «el peronismo debe dar un mensaje claro y tener la creatividad de no resignarse» ante esas problemáticas porque «queremos que el pueblo sea feliz«.
Nuevo spot
Además, esta tarde, UxP lanzó un nuevo spot de campaña donde llama a «defender la Patria«. El video comienza recordando a José de San Martín y señala: «La Patria no solo está en los libros de historia, la Patria es presente«.