En el día de ayer hubo una reunión con los gobernadores que convocó el presidente Milei. Este tipo de reunión no son habituales de manera presencial, y en este caso obedece a la situación crítica en que la administración de Milei puso a los gobiernos provinciales al suspender todo tipo de recursos a la vez que aplicó una gran devaluación.
El planteo general fue la falta de recursos para gastos corrientes y el gobierno nacional no se movió de su planteo: que los recursos salgan de los salarios de los trabajadores que más ganan reinstalando el impuesto a las ganancias que alcanzaría a más trabajadores. Según el cálculo que realizaron en el canal Ahora Play podría alcanzar a quienes perciban más de 950 mil pesos en bruto.
Los gobernadores rechazaron esta vía, entendiendo que esto era un acuerdo general y propusieron el impuesto al cheque, es decir, que los fondos salgan de un impuesto a operaciones financieras. El presidente se mantuvo intransigente y dijo que tomará la decisión del impuesto a las ganancias. En la reunión los gobernadores recordaron la impopularidad de la medida y que malhumora a buena parte de los trabajadores sindicalizados.
Al término de la reunión la Liga de Gobernadores emitió un comunicado y el gobierno representado por Guillermo Francos dio su versión junto a tres gobernadores, entre ellos el de Córdoba.
La liga de Gobernadores, sintéticamente, rechazó el impuesto a las ganancias señalando que no es el camino. Explicaron que con la «firma de 22 gobernadores se ha presentado un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque». Ese proyecto no es el del gobierno nacional, sino el del impuesto a las ganancias. «En ese sentido, consideramos que la reversión del impuesto a las ganancias no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores», dijeron.
Milei solicitó el apoyo en las leyes que enviará para tratamiento esta semana. El decreto que enviaría el paquetazo de leyes a refornar oderogar se espera para hoy.
Según Francos hubo «un espítiru muy colaborativo, mucha comprension mutua» y el presidente se comprometió a «volver a tener reuniones con cierto método».
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, explicó que le transmitieron al presiente «que lo queríamos acompañar» y también dijo que «todos los gobernadores estamos tomando medidas de ajuste del gasto político». También se identificó expectante por el paquetazo de proyectos de ley.