Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar) advirtieron por un aumento del 85% de los medicamentos entre noviembre y mitad de diciembre, tomando como referencia los más usados para enfermedades crónicas, cardíacas, analgésicos, antibióticos, etcétera. Su titular, Rubén Sajem, además se preguntó sobre si es posible esperar que las obras sociales sigan financiando medicamentos con aumentos de precios sin control.
También reveló que en lo que va del año el aumento fue del 308% en ese mismo grupo de medicamentos. «No se ve el límite de este aumento, no hay ningún tipo de control y preocupa porque la gente, los pacientes no están pudiendo acceder a los medicamentos», dijo a la TV Pública.
Las obras sociales cobran en función de los salarios y se han quedado retrasados, por lo que los ingresos del sistema también, por esto también precupa la cobertura de las obras sociales a los medicamentos.
El director de Ceprofar además explicó que Pami tiene 9 de cada 10 afiliados que se benefician de medicamentos gratuitos, y está en duda que PAMI la pueda seguir sosteniendo, dijo.
Sobre los incrementos de precios contó que «aumentan con criterio comercial, no consultan con nadie», aseguró y agregó que «no pasa en ningún lugar del mundo que las obras sciales o prepagas tengan que pagar precios que nadie controla».